°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT va por contribuyentes que emitieron facturas falsas por 339 mmdp

Oficinas del SAT en el Centro Histórico de Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Oficinas del SAT en el Centro Histórico de Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de febrero de 2020 10:32

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alertó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre operaciones hechas con facturas falsas que suman más de 339 mil millones de pesos.

En un comunicado, el organismo a cargo de Raquel Buenrostro, indicó que detectó operaciones de factureras que se realizaron entre 2017 y 2019, en los cuales están involucradas 977 personas físicas y morales en distintas partes del país.

Indicó que en uso de sus atribuciones dio el aviso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con la finalidad de que investigue dichos casos.

Detalló que los involucrados en estos casos emitieron comprobantes que amparan operaciones inexistentes o actos jurídicos simulados.

El SAT recordó que el uso indebido de esquemas de simulación como la facturación falsa y la inexistencia de operaciones son prácticas que desembocan en conductas irregulares que conllevan a una consecuencia legal que puede derivar incluso en en cárcel.

El hecho se da una semana después de que Buenrostro indicó, durante la presentación de cuatro nuevos administradores generales, que aplicaría el ABC de la recaudación.

El organismo reforzó su compromiso de trabajar con eficacia para combatir las prácticas ilegales que desestabilizan la economía del país y ponen en riesgo el desarrollo de México con el objetivo principal de aumentar la recaudación y combatiendo la corrupción.

Imagen ampliada

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.
Anuncio