°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Japón invertirá 1.8 millones de dólares en albergues de migrantes

El embajador de Japón en México, Yasushi Takase; el canciller Marcelo Ebrard y el representante de la Organización Internacional para las Migraciones en México, Christopher Gascón, durante la firma de un convenio de colaboración. Foto Cristina Rodríguez
El embajador de Japón en México, Yasushi Takase; el canciller Marcelo Ebrard y el representante de la Organización Internacional para las Migraciones en México, Christopher Gascón, durante la firma de un convenio de colaboración. Foto Cristina Rodríguez
25 de febrero de 2020 17:15

El gobierno de Japón invertirá 1 millón 800 mil dólares para un proyecto que busca mejorar las condiciones de estancia de las personas migrantes en los estados del sur de México; financiamiento que estará bajo la gestión de la Organización Internacional para las Migraciones.

Durante el acto protocolar celebrado en la Cancillería, el embajador del país nipón en México, Yasushi Takase, detalló que el dinero estará enfocado en mejorar las instalaciones de los albergues y estancias gubernamentales migratorias en el sur de nuestro país.

El representante de la OIM en México, Christopher Gascon detalló que la gestión de los recursos se ejercerán en un lapso de dos años y medio.

El proyecto, precisó, está dividido en dos componentes: la mejora de la infraestructura donde se alojan personas en situación de movilidad en el sur del territorio mexicano y el desarrollo de talleres para fortalecer las capacidades del personal a cargo de estas instalaciones.

Gascon explicó que la OIM desarrollará un diagnóstico que permita realizar una selección objetiva de las instalaciones existentes que serán fortalecidas objetiva de las instalaciones existentes que serán mejoradas.

En relación a los talleres puntualizó que la capacitación girará en temas de administración y gestión debes tipo de albergues y estancias, identificación de personas que podrían encontrarse en una situación vulnerable para optimizar canales de vinculación con los canales correspondientes, así como de otros estándares internacionales implementados por la OIM.

La Organización Internacional para las Migraciones estima a135 mil potenciales beneficiarios con este programa los cuales son los migrantes que se prevé pasarán por los albergues de la frontera sur. Los estados donde se implementará este plan son Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Imagen ampliada

Trabajadores de limpieza del IPN realizan bloqueos; se les debe un mes de salario

Se manifiestan en vialidades cercanas al campus del Casco de Santo Tomás y de Zacatenco.

Universidad Iberoamericana felicita a Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025

"Su postura resonó como un mensaje claro para las mujeres que no aceptan ser silenciadas, y esa valentía dialoga profundamente con los valores que promovemos como comunidad universitaria: dignidad humana, respeto, integridad y libertad responsable”.

Violencia doméstica alcanza nivel récord en Alemania; suben crímenes contra mujeres y niñas

Alemania registró el año pasado cerca de 266.000 víctimas de violencia doméstica, un aumento del 3,8% respecto a 2023 y "un récord", según las cifras de la policía criminal.
Anuncio