°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respetará Inai a trabajadoras que participen en "Un día sin nosotras"

El comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
El comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
24 de febrero de 2020 21:54

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó esta tarde que respetará la decisión de sus colaboradoras de sumarse a la iniciativa “Un día sin nosotras”, el 9 de marzo, cuyo propósito es visibilizar la violencia que sufren las mujeres en el país.

“De esta manera, el INAI, en pleno respeto a su derecho a la libertad de expresión, apoya a todas las mujeres que trabajan en el Instituto y decidan no laborar el 9 de marzo, garantizando que estarán exentas del registro de asistencia”, detalló en un comunicado.

Agregó que rechaza todo acto de violencia cometido en contra de las mujeres, quienes constituyen más de la mitad de la población mexicana. “Este organismo autónomo continuará desarrollando sus actividades de manera habitual, por lo que se compromete a garantizar a todas las mujeres del país, y a la sociedad en su conjunto, su derecho de acceso a la información”, concluyó.


Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio