°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de BC rechaza designar a bomberos como entidad paraestatal

El Congreso de BC determinó que los bomberos no realizan una labor prioritario en el desarrollo del estado. Foto @congresobc
El Congreso de BC determinó que los bomberos no realizan una labor prioritario en el desarrollo del estado. Foto @congresobc
19 de febrero de 2020 15:53

Mexical, BC. Para el Congreso de Baja California los bomberos "no desempeñan una labor de carácter estratégico o prioritario en el desarrollo del Estado" y hacer modificaciones para dotarles de seguridad social "podría contravenir el interés público", así lo señala el dictamen de rechazo de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

La propuesta que fue rechazada, y que consiste en crear un Cuerpo de Bomberos como una entidad paraestatal, fue hecha luego del combate que hicieron sus integrantes, de los incendios forestales de diciembre pasado, en Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana -municipios declarados zona de emergencia-.

La iniciativa que impulsó la diputada Claudia Agatón, y a la que se sumaron 18 legisladores locales de diferentes grupos parlamentarios, no obtuvo el apoyo ya que considera que no puede modificarse el régimen jurídico por el que se regula esta actividad.

En la entidad, los bomberos ganan hasta dos mil 800 pesos quincenales, y carecen de seguridad social, amén de otras prestaciones sociales. Está conformado por trabajadores de base, aunque en mayor número son voluntarios.

La comisión que preside el diputado Juan Manuel Molina, del partido Morena, justificó el rechazo debido a que los bomberos forman parte de los sistemas nacional y estatal pero “no tienen una función estratégica o prioritaria en el desarrollo del Estado” por ser auxiliares en las funciones de protección civil.

Detalló que existe la imposibilidad jurídica para constituirse como entidades paraestatales, toda vez que están regulados “de manera adecuada” en el capítulo X de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Baja California.

El Sistema Nacional de Protección Civil, abundó, “aglutina a diversas dependencias federales, estatales y municipales, así como por los grupos voluntarios, vecinales y organizaciones de la sociedad civil, los cuerpos de bomberos, así como por los representantes de los sectores privado y, social, los medios de comunicación y los centros de investigación, educación y desarrollo tecnológico”.

En entrevista, la parlamentaria que hizo la propuesta, Claudia Agatón, lamentó el desconocimiento legal del equipo jurídico del Congreso y el desconocimiento a una actividad destacada para la sociedad bajacaliforniana.

El dictamen a esta iniciativa se pondrá a discusión en el pleno del Congreso local donde existe una mayoría calificada de Morena y sus aliados, no obstante llega con señalamientos de que los bomberos “no desempeñan una labor de carácter estratégico o prioritario en el desarrollo del Estado”, y hacer modificaciones para dotarles de seguridad social “podría contravenir el interés público”.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a tres agresores del periodista Jorge Heras en Mexicali

El policía municipal de Mexicali Hugo Alfredo O. y Hernán G permanecerá en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, ubicada en la calle Sur de esta ciudad capital.

Entregan apoyos a familias afectadas por inundaciones en Tepic

Damnificados recibieron por parte del DIF estatal literas, colchones, cobijas, despensas, entre otros artículos, los cuales perdieron en la inundación.

Tornado 'culebra' deja un lesionado y múltiples daños en San Cristóbal, Chiapas

En algunos puntos se suspendió el servicio de energía eléctrica, por lo que empleados de la CFE iniciaron los trabajos para reanudarlo.
Anuncio