°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan iniciativas de seguridad en el Congreso de Tamaulipas

Eliud Almaguer, diputado local presentó la iniciativa que busca expedir la Ley de Protección de Testigos y Denunciantes. Foto @CongresoTams
Eliud Almaguer, diputado local presentó la iniciativa que busca expedir la Ley de Protección de Testigos y Denunciantes. Foto @CongresoTams
19 de febrero de 2020 14:58

Ciudad Victoria, Tamps. Con el objetivo de combatir la violencia en la entidad, el congreso de Tamaulipas dio entrada a dos iniciativas: una para crear un programa de testigos protegidos —se presume que los parientes de los desaparecidos evitaron interponer denuncias por temor a las represalias—, y una para crear una fiscalía especial, subprocuraduría o vice fiscalía para revertir la violencia de genero y de menores de edad.

Al presentarla, el diputado local Eliud Almaguer argumentó que de los cinco mil 993 desaparecidos en el mismo periodo, no hay denuncias de raptos, secuestros o privaciones ilegales de la libertad, por ese motivo consideró en su iniciativa crear el Programa de Testigo Protegidos, ya que además las denuncias por estos delitos se ubican por debajo de la media nacional.

En tribuna, Almaguer dijo que las encuestas sobre delitos, como la desaparición de personas, entre otros cometidos entre el 2016 y 2018, no corresponde a las cifras de desaparecidos, y que por ello es necesario crear un programa de testigos protegidos que colaboren con las instancias judiciales correspondientes y, de esa manera, generar condiciones para que los ciudadanos colaboren, con información privilegiada, para revertir tales datos.

Así también aseveró que de acuerdo a la encuesta denominada de Impacto Gubernamental del Inegi, en la que fueron encuestados 17 mil de cada 100 mil habitantes, la corrupción aumento un 63 por ciento, delito del cual hay más denuncias, comparado con las desapariciones.

Por su parte, y durante la sesión ordinaria, la diputada Olga Garza presentó la iniciativa para crear una fiscalía especializada, una subprocuraduría o vice fiscalía para atender los delitos de violencia de género y de esa manera frenar las diversas formas de violencia contra las mujeres y menores de edad, en particular niñas y niños.

Ambas iniciativas fueron turnadas a comisiones.

Imagen ampliada

En crisis, la UAEM requiere 270 mdp para librar pago de aguinaldo este año

La rectora, Viridiana León Hernández dijo que desde hace 10 años la institución enfrenta cada fin de año la falta de recursos, por lo que pidió a las autoridades federal aumentar el presupuesto.

Acusa Steuabjo al rector de la Universidad Autónoma de Oaxaca de propiciar enfrentamientos

Los integrantes del Steuabjo mantienen tomadas las instalaciones de la rectoría de tres semanas a la fecha, y luego de una agresión perpetrada hace 15 días, los manifestantes determinaron tomar la Ciudad Universitaria, así como otras escuelas y facultades.

Acercan servicios gratuitos de prevención de cáncer de mama con “macro jornada semana rosa 2025

El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, apuntó que en Tlalnepantla ninguna mujer está sola.
Anuncio