°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH, en rediseño para optimizar recursos: Rosario Piedra

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
17 de febrero de 2020 23:54

Ciudad de México.  La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aseguró que su administración está inmersa en rediseño de la institución que busca optimizar los recursos presupuestados y mejorar los resultados del trabajo par acompañar a las víctimas.

Asimismo lanzó severas críticas a la administración anterior, por la forma lamentable en que encontró a la Comisión, además de que en su escaso tiempo al frente de ella ya se tomaron decisiones importantes.

“Nos encontramos un aparato obeso y en la mayoría de los casos ineficiente. Salarios asignados discrecionalmente, disparados, sin correlación unos y otros. Cargas excesivas de trabajo en unas áreas y para los operativos y profesionales, e incluso para algunos de los contratados por honorarios, sobre los que descansaba el peso de las unidades departamentales.

“Ocultamientos, cambios de adscripciones de última hora para ocultar salarios privilegiados y favoritismos, un organigrama y una plantilla simuladas, que no respetaban manuales ni Reglamento y en algunos casos ni la propia Ley de la CNDH. Procesos burocráticos internos agobiantes e inútiles, que distraían de lo sustantivo. Empleados que se quejan de maltrato, distinciones y discriminacion. Dispendio en eventos y publicaciones para el lucimiento pero quejas, muchas quejas de las victimas, de pobre o nula atención”, dijo.

Al reunirse con los integrantes del Consejo Consultivo y funcionarios de la CNDH, señaló que en una revisión de la plantilla se transparentará el trabajo de cada uno de los trabajadores de la Comisión. “Los choferes dejaran de ser solo choferes personales simulados en cargos inventados para apoyar en otras tareas administrativas, y la cocinera cobrara como cocinera, porque tenemos comedor para todos los empleados en la sede de la presidencia. Y nuestro catálogo de compras de alimentos no incluye ni caviar ni productos gourmet, ni bebidas costosas, porque ahora el servicio no es exclusive para la presidenta, sino que tienen acceso todos los que trabajan ahi”, dijo.

Negó tener interés en endosar culpas de lo que pasada a administraciones pasadas, “mucho menos desatar cacerías de brujas. Es la última vez que abordó ante este Comité el tema”.

Además, presentó una lista de temas que han abordado.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio