°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

FGJ-CDMX apelará liberación de 'El Lunares'

FGJ aseguró que apelará la decisión del juez, al referir que “los tiempos de presentar pruebas falsas quedaron en el pasado". Foto 'La Jornada'
FGJ aseguró que apelará la decisión del juez, al referir que “los tiempos de presentar pruebas falsas quedaron en el pasado". Foto 'La Jornada'
15 de febrero de 2020 01:34

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México expresó “su absoluta inconformidad y total desacuerdo” con la resolución de un juez de control de la Ciudad de México, que ordenó la libertad de Oscar Andrés Flores Ramírez, El Lunares, a quien no se le vinculó a proceso por el delito de secuestro exprés agravado.

En un comunicado de prensa, la FGJ aseguró que apelará la decisión del juez, al referir que “los tiempos de presentar pruebas falsas quedaron en el pasado. Bajo ninguna circunstancia, la representación social generaría falsas identidades ya que lo anterior no corresponde, en ningún caso, al sentido de la justicia que buscamos, como parte de los valores y principios que rigen a la recién creada institución”.

La FGJ fijó postura luego de que se conoció que los datos de prueba expuestos por el ministerio público de la propia Fiscalía no fueron suficientes para vincular a proceso a El Lunares, con lo que quedó en evidencia “la usurpación de la identidad de la supuesta víctima de iniciales MRBL”, quien resultó no ser un comerciante víctima de secuestro exprés sino un trabajador de la empresa Televisa.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México informó que “es importante establecer que la persona señalada como víctima se presentó a la audiencia con motivo de un citatorio que se hiciera por parte de este Tribunal en el domicilio proporcionado por la propia Fiscalía; sin embargo, la persona que compareció a la audiencia de duplicidad declaró que él no es comerciante como se anticipaba en la carpeta de investigación, sino que trabaja en una empresa privada desde hace 16 años (mostró credencial), y que descubrió que su identidad fue usurpada, lo que no fue desvirtuado por parte de la Fiscalía”.

Se apelará dicha resolución porque el juzgador no permitió a la fiscalía controvertir los datos de prueba presentados por la defensa, viéndose parcial y tendiente a favorecer al imputado, dijo la Fiscalía.

Por un lado, la defensa presentó a una persona que dijo ser la víctima y se identificó con un documento, mismo que el juzgador tomó como auténtico sin darle a la fiscalía la oportunidad de verificar su validez; asimismo, quien denunció, se encontraba y se encuentra bajo resguardo y protección de esta fiscalía.

Por otra parte, de manera inusual, compareció en la audiencia personal del Instituto Nacional de Migración a ratificar un documento, sin informar a su titular, para presentar información de otra persona que no era el imputado y el juzgador lo tomó como prueba para no vincularlo.

La Fiscalía General de Justicia acudirá nuevamente ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México para presentar una queja al respecto.

Imagen ampliada

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan frente al Ángel de la Independencia

Rechazan la negativa de la alcaldía Tláhuac para autorizar un proyecto de vivienda en la demarcación.

CDMX será la ciudad más videovigilada del continente; instalarán 30 mil 400 nuevas cámaras

El gobierno capitalino dijo que los equipos serán instalados en las 16 alcaldías priorizando la periferia y zonas alejadas.

Muere hombre tras defender a su hermana de acoso en Tláhuac; hay dos detenidos

Los policías detuvieron a los probables implicados de 27 y 30 años de edad y fueron trasladados a la fiscalia de homicidios.