°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén fuertes lluvias en varios estados del país por Frente Frío 39

14 de febrero de 2020 10:10

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante las próximas horas, el Frente Frío Número 39 se extenderá sobre el norte de la Península de Yucatán y ocasionará lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, así como lluvias fuertes en Campeche.

Asimismo, en un comunicado, pronosticó intervalos de chubascos en Puebla, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias aisladas en zonas de la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal originará evento de Norte con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec y con rachas superiores a 60 km/h en Tabasco, el centro y el sur de Veracruz. En la Sierra Madre Oriental se podrían registrar bancos de nieblas y neblinas.

Se prevé oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec y el litoral centro y sur de Veracruz.

Habrá temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius se estiman en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. En las zonas altas de los estados mencionados podría haber heladas.

En contraste, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican para Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Yucatán.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio