°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concanaco pide recordar conmemoraciones en fines de semana largos

José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto LA JORNADA/Jesús Villaseca
José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto LA JORNADA/Jesús Villaseca
13 de febrero de 2020 20:02

Ciudad de México. En un intento porque el presidente Andrés Manuel López Obrador no elimine los llamados fines de semana largos, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) propuso que lleven el nombre de la conmemoración histórica.

Que se conozcan dijo, como “el fin de semana de la Revolución, del Benemérito de las Américas, de la Constitución, entre otros, lo cual abonaría al fortalecimiento de la memoria histórica”.

Advirtió que si no se reconsidera la decisión de eliminar los también llamados puentes, “se propiciará el ausentismo escolar y laboral, ya que muchos trabajadores y estudiantes prolongarán sus días de asueto, cuando sea en martes, miércoles o jueves”

Incluso planteó que en los centros de trabajo se podría realizar una ceremonia conmemorativa para que todos los mexicanos tengan presenten el significado de esa fecha del calendario, pero remarcó que sobretodo corresponde a familias y escuelas reforzar en los niños la memoria histórica de México y apreciar los valores cívicos.

Concanaco tratará de evitar que se pierdan esos puentes

Puntualizó que por las afectaciones sociales, al turismo y comercio que provocará la eliminación de los fines de semana largos, la Concanaco tratará de evitar que se pierdan ya que con ellos ha aumentado la competitividad de las empresas, se fomenta el turismo local y nacional, además de que contribuyen a que se fortalezca el tejido social porque propicia que las familias tengan más tiempo para convivir.

Consideró que se pueden retomar concursos escolares sobre las fechas históricas y las autoridades estatales y federales pueden realizar campañas de difusión e inclusión en los programas educativos.

Las efemérides cívicas deben ser recordadas en las aulas en las fechas en que se dieron, que es cuando los maestros pueden hablar del tema, y la Secretaría de Educación debe motivar a los estudiantes de todos los niveles a participar en actividades relacionadas, indicó el dirigente empresarial.

Imagen ampliada

Nu México cambia de director general; llega Armando Herrera

Remplaza a Iván Canales, quien asumirá un nuevo cargo dentro de la firma financiera, se informó.

Lula y Macron hablan por teléfono sobre aranceles de EU y Mercosur-UE

Ambos líderes se comprometieron a concluir las negociaciones sobre el tan esperado acuerdo entre el bloque sudamericano y la UE a finales de año.

Kapital Bank inyectará 100 mdd a Intercam; anuncia compra de activos, pasivos y sucursales

El objetivo es "dotarlo de mayor solidez financiera y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones con clientes e inversionistas.