°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concanaco pide recordar conmemoraciones en fines de semana largos

José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto LA JORNADA/Jesús Villaseca
José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto LA JORNADA/Jesús Villaseca
13 de febrero de 2020 20:02

Ciudad de México. En un intento porque el presidente Andrés Manuel López Obrador no elimine los llamados fines de semana largos, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) propuso que lleven el nombre de la conmemoración histórica.

Que se conozcan dijo, como “el fin de semana de la Revolución, del Benemérito de las Américas, de la Constitución, entre otros, lo cual abonaría al fortalecimiento de la memoria histórica”.

Advirtió que si no se reconsidera la decisión de eliminar los también llamados puentes, “se propiciará el ausentismo escolar y laboral, ya que muchos trabajadores y estudiantes prolongarán sus días de asueto, cuando sea en martes, miércoles o jueves”

Incluso planteó que en los centros de trabajo se podría realizar una ceremonia conmemorativa para que todos los mexicanos tengan presenten el significado de esa fecha del calendario, pero remarcó que sobretodo corresponde a familias y escuelas reforzar en los niños la memoria histórica de México y apreciar los valores cívicos.

Concanaco tratará de evitar que se pierdan esos puentes

Puntualizó que por las afectaciones sociales, al turismo y comercio que provocará la eliminación de los fines de semana largos, la Concanaco tratará de evitar que se pierdan ya que con ellos ha aumentado la competitividad de las empresas, se fomenta el turismo local y nacional, además de que contribuyen a que se fortalezca el tejido social porque propicia que las familias tengan más tiempo para convivir.

Consideró que se pueden retomar concursos escolares sobre las fechas históricas y las autoridades estatales y federales pueden realizar campañas de difusión e inclusión en los programas educativos.

Las efemérides cívicas deben ser recordadas en las aulas en las fechas en que se dieron, que es cuando los maestros pueden hablar del tema, y la Secretaría de Educación debe motivar a los estudiantes de todos los niveles a participar en actividades relacionadas, indicó el dirigente empresarial.

Imagen ampliada

Deuda de EU alcanza cifra récord de 38 billones de dólares

También es el periodo más corto en el que el país ha sumado otro billón de dólares en deuda fuera de la pandemia de covid-19: Estados Unidos había llegado a la marca de 37 billones de dólares en deuda nacional bruta en agosto de este año.

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.

Canadá duplicará sus exportaciones fuera de EU, afirma premier Mark Carney

El proceso de crear una relación económica cada vez más cercana entre las economías canadiense y estadunidense ha llegado a su fin, asume el líder canadiense.
Anuncio