°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concanaco instalará 6 oficinas para promover a México en Europa

El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López, durante la conferencia en Palacio Nacional del 14 de noviembre de 2019. Foto Jesús Villaseca
El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López, durante la conferencia en Palacio Nacional del 14 de noviembre de 2019. Foto Jesús Villaseca
12 de febrero de 2020 15:35

Ciudad de México. Bajo la premisa de diversificar las relaciones comerciales y dejar de depender sólo de Estados Unidos, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) anunció la puesta en marcha de seis oficinas en el mismo número de países en Europa a partir de este verano.

José Manuel López Campos, presidente de ese organismo empresarial, recordó que existe un desbalance en el comercio exterior del país, pues el intercambio de mercancías con el Viejo Continente es inferior en comparación con 80 por ciento que representa el comercio con el país vecino del norte.

Apuntó que el potencial que representa el mercado europeo es mayor al de los tres socios comerciales del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues el primero es de 600 millones de habitantes, mientras que el segundo es de 510 millones de personas.

Antes de destacar que esta nueva estrategia no busca sustituir la promoción de inversión y turismo que hacían ProMéxico y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el dirigente empresarial dijo que la razón de las Casas México en otras latitudes se debe a que cada año un millón 300 mil jóvenes mexicanos se unen al mercado laboral.

Ello, dijo, requiere que el país crezca y sin inversión no hay crecimiento, por lo que esta es una oportunidad que tiene el sector privado para diversificar las inversiones y la relaciones comerciales con otros países.

Corin Robertson, embajadora del Reino Unido, indicó que la oficina del organismo empresarial mexicano en Londres será de gran relevancia para la promoción de las exportaciones en México, así como para los vínculos comerciales con su país.

El embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, indicó que “los empresarios mexicanos no tienen que dormirse sobre la relación con Estados Unidos y descubrir que existe el resto del mundo”.

Emmanuel Lamour, agregado de inversiones en la embajada de Francia, comentó que existe gran interés por el proyecto de las Casas México Concanaco en Europa, ya que así se fortalecerá la atracción de capital.

Bernardo Aguilar Calvo, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló que la apertura de las seis oficinas Alemania, Irlanda, Italia, Francia, Reino Unido y España es una gran iniciativa porque en este momento existen grandes oportunidades de intercambio comercial con los países en donde se instalarán las Casas México.

Imagen ampliada

La construcción en México hila 17 meses en caída libre

El valor del sector se desplomó 15% en septiembre y la ocupación 9.7%.

Recaudación sin precedente de $4.4 billones en 10 meses: SAT

Ingresos por impuestos, tasas y contribuciones tuvieron 6.1% de incremento real respecto del mismo periodo de 2024.

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.
Anuncio