°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medios vulneran dignidad de Ingrid al difundir imágenes: Conavim

Elemento de la policía capitalina en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Elemento de la policía capitalina en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
11 de febrero de 2020 22:12

Ciudad de México. Ante el feminicidio de Ingrid Escamilla Vargas, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), dijo que varios medios de comunicación la revictimizaron y vulneraron su dignidad.

Ante ello, solicitó al gobierno de la Ciudad de México y a su Fiscalía General para que inicie una investigación sobre la o las personas que filtraron a los medios, las fotografías del cuerpo de Ingrid, así como del video donde se interroga al presunto feminicida, e informe a esta Comisión Nacional sobre las acciones y sus avances.

“A los medios de comunicación impresos y electrónicos que difundieron notas e imágenes del feminicidio, les recordamos que en su importante tarea de comunicar a la sociedad están obligados a respetar la dignidad de las personas y cuidar que sus contenidos garanticen los derechos humanos y la confidencialidad de cualquier víctima de delito”, indicó la Conavim en un boletín de prensa. Exhortó a los medios a que se capaciten y profesionalicen a efecto de que conozcan el lenguaje incluyente y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Conavim rechaza que se divulgue cualquier forma de violencia hacia las mujeres con fines comerciales, en tal sentido, insta a las autoridades competentes para que sancionen al o los medios de comunicación que lo hagan, subrayó.

Imagen ampliada

"Ni perdón ni olvido": estudiantes conmemoran masacre de 1968 en Tlatelolco

Grupos de estudiantes y decenas de personas se congregan en la Plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha por los 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco.

Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso

En una misiva enviada este jueves a la Cámara de Diputados, hicieron un resumen de las violaciones a derechos humanos cometidas por “la dictadura Ortega-Murillo".

SCJN atrae añejo caso sobre devolución de ahorros a jubilados del IMSS

La revisión del amparo directo podría abrir la puerta a que la Corte modifique la jurisprudencia emitida hace 17 años que prohibió la devolución de esos recursos.
Anuncio