°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levantan paro en ESIA Tecamachalco

Las actividades académicas y administrativas del plantel se reanudarán este 11 de febrero de 2020. Foto tomada de la página de Facebook @ESIATecamachalcoOficial
Home
Las actividades académicas y administrativas del plantel se reanudarán este 11 de febrero de 2020. Foto tomada de la página de Facebook @ESIATecamachalcoOficial Home
10 de febrero de 2020 22:38

Ciudad de México. La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) unidad Tecamachalco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), levantó la tarde-noche de hoy el paro de actividades que inició el pasado jueves, luego de que la comunidad estudiantil, en asamblea general, aceptara la respuesta de las autoridades a su pliego petitorio, que incluye la creación de una comisión de apoyo a los casos de acoso y violencia de género, una serie de mejoras académicas y de seguridad, entre otros.

De esta forma, las actividades académicas y administrativas del plantel –con poco más de 3 mil estudiantes- se reanudarán de manera normal este martes 11 de febrero, cuando se empiecen a poner en marcha algunas de los compromisos asumidos por las autoridades politécnicas.

La respuesta a los once puntos, todos ellos con varios incisos, prevé también la agilización de las convocatorias para la contratación de personal docente y supervisión de los procedimientos, eficientar el proceso de inscripción, garantizar la asignación de docentes a todos los grupos que aún no cuentan con ellos, y la evaluación del desempeño de funcionarios de quienes se pedía su renuncia por incompetencia.

En el tema del acoso y violencia de género, la respuesta de las autoridades es que este miércoles se reúnan en el plantel diferentes instancias del IPN, encabezadas por la Unidad Politécnica de Gestión de Perspectiva de Género y la Defensoría de Derechos Politécnicos, para presentar el protocolo de prevención, detección, y atención para este tipo de casos,

Además, se instalarán “mesas de denuncia” y se invitará a la comunidad a presentar las denuncias, privadamente ante las instancias correspondientes, para que se inicien las investigaciones y sanciones procedentes. “Se dará acompañamiento a las víctimas”, señala la respuesta de las autoridades.

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio