°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen a Salazar Lomelín para ser miembro de BBVA en España

Carlos Salazar Lomelín actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
Carlos Salazar Lomelín actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
10 de febrero de 2020 13:54

Ciudad de México. Carlos Salazar Lomelín, actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fue propuesto este lunes como miembro del Consejo de Administración del grupo BBVA, propietario de BBVA México, banco de mayor presencia en el sistema financiero mexicano.

“El Grupo BBVA anunció esta tarde en Madrid, España, la propuesta de incorporación de Carlos Salazar Lomelín para su Consejo de Administración global”, informó la institución financiera en un comunicado.

Desde el año 2005, Salazar Lomelín forma parte del Consejo de Administración de BBVA México. En los últimos 15 años, destacó el banco, a aportado diversas iniciativas para la modernización de la institución.

El empresario cuenta con una carrera profesional de más de 45 años en el sector privado, la academia y las organizaciones sociales en el país. Entre 1973 y 2019 ocupó distintos puestos de responsabilidad en Fomento Económico Mexicano (Femsa), y entre 2014 y 2017 ocupó el carpo de director general.

BBVA detalló que, dicho movimiento no implica cambios para la plantilla mexicana, pues Jaime Serra Puche seguirá fungiendo como presidente del Consejo de Administración de BBVA México, y Eduardo Osuna Osuna como su vicepresidente y director general.

 

Además, precisó, Salazar Lomelín seguirá con su participación como consejero propietario del banco en México.

Imagen ampliada

Renuncia el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel

La víspera, el presidente Gabriel Boric destituyó a su titular de Agricultura, Esteban Valenzuela.

Se promoverá la engorda para exportación cárnica ante cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

El programa de apoyo inica con Sonora, Coahuila y Durango, estados productores para exportación, y en una segunda etapa se incluirá a Chihuahua y Tamaulipas, precisó la mandataria.

BdeM valorará hacia adelante recortes adicionales a tasa de interés

Se continúa esperando que la inflación se ubique en la meta de +/-3 por ciento en el tercer trimestre de 2026, indica la minuta de la Junta de Gobierno.