°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta el Seneam riesgos de colisión en Santa Lucía

Entrada de la base aérea militar de Santa Lucía donde se proyecta la construcción del NAIM. Foto Pablo Ramos / Archivo
Entrada de la base aérea militar de Santa Lucía donde se proyecta la construcción del NAIM. Foto Pablo Ramos / Archivo
07 de febrero de 2020 08:39
 
Viernes 7 de febrero de 2020. La operación del aeropuerto internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía no implica mayor riesgo ni complicación para el trabajo de los controladores, aseguró Raul Campilla Gómez, supervisor nacional de tránsito aéreo de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).

En conferencia de prensa, en la que descartó los señalamientos hechos por la dirigencia del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) respecto de deficientes condiciones de trabajo, negó que haya cualquier posibilidad de algún choque entre aeronaves, pues se pueden manejar aviones simultánemente, y podemos aterrizarlos sin ningún problema; no hay peligro de colisión. En Nueva York hay cinco aeropuertos y operan a la vez, no pasa nada, eso es trabajo de nosotros.

Junto con Mauro Sánchez, encargado jurídico de Seneam, indicó que ya se está preparando a controladores de tránsito aéreo para la operación de Santa Lucía en conjunto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la terminal de Toluca.

A mí, donde me lo pongan (el nuevo aeropuerto), debo dar el servicio; si me lo ponen en Santa Lucía, Texcoco, Tizayuca o Puebla, lo tengo que dar. Lo que debo hacer ahora es repartir trabajo a Santa Lucía, a Toluca y a la Ciudad de México, porque ahora sólo lo estaba repartiendo a la capital.

El funcionario y ex dirigente del Sinacta, quien encabezó un recorrido de prensa por la torre de control del AICM, dijo que la operación de Santa Lucía incidirá en que se contrate a más controladores. Se están capacitando, ahora tenemos en la escuela a 120, y aparte los que tengo en la línea los estamos preparando para que reciban el nuevo proyecto.

Ambos señalaron que José Alfredo Covarrubias y Ángel Iturbide, secretario general del Sinacta y secretario de organización, intentan convertir un asunto laboral en algo político, y criticaron que los sindicalistas no han querido certificarse como lo marca la norma, y no se han presentado a laborar, por lo que se deduce que el amago es para cubrir su incumplimiento con la institución.

Precisaron que el Sinacta es sólo uno de los cinco sindicatos que afilian a controladores. “El Sinacta cuenta con 384 de los 940 controladores existentes en el país.

Sánchez aseguró que Covarrubias ni siquiera cubre el requisito del idioma, ya que sólo domina el inglés al 50 por ciento, y agregó que los dirigentes no cuentan con las licencias de controladores porque no se someten a los exámenes requeridos.

Campilla Gómez destacó que aunque la labor de los controladores es complicada por la importancia que tiene su trabajo, cuentan con condiciones de trabajo adecuadas. En la torre de control a diario hay seis controladores, más el supervisor y los relevos. Trabajan 4.40 horas por 2.20 de descanso durante cinco días a la semana.

En diciembre la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje declaró ilegal el emplazamiento a huelga del Sinacta.

 
Imagen ampliada

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.

Transportistas y agricultores reanudan diálogo con autoridades en Gobernación

Un par de horas después de haber dejado el diálogo sin llegar a acuerdos, los representantes de transportistas y agricultores volvieron a la dependencia, esperando ser recibidos con “ánimos diferentes”.

Murat destaca liderazgo de Sheinbaum y defensa de la soberanía en el Senado

El senador de Morena afirmó que la diplomacia mexicana otorga a México “autoridad moral en tiempos de caos” y respaldó la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda en reconocimiento al servicio exterior.
Anuncio