°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta Graue todo el pliego petitorio de la Prepa 9

Estudiantes de la Preparatoria 9 de la UNAM, en clases extramuros en el Colegio Latinoamericano de México. Foto Víctor Camacho
Estudiantes de la Preparatoria 9 de la UNAM, en clases extramuros en el Colegio Latinoamericano de México. Foto Víctor Camacho
06 de febrero de 2020 08:37
 
Ciudad de México. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, respondió por escrito al pliego petitorio que entregaron el martes estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria número 9, de Lindavista, luego de marchar a Ciudad Universitaria.
 
Todas las solicitudes de las alumnas son aceptables y están dentro de la normatividad de la Universidad, de acuerdo con el rector. 
 
Las demandas de las estudiantes incluyen mejoras a la seguridad, mejoras a las instalaciones y a las condiciones académica de la escuela, así como atención a la violencia de género. 
 
Graue plantea las medidas que la administración ha tomado para atender los puntos demandados, pero agrega que se puede seguir mejorando y propone nuevas acciones. 
 
Respecto de las exigencias de violencia de género del pliego, Graue señala que la Escuela Nacional Preparatoria número 9  “Pedro de Alba” aplicará las medidas urgentes de protección para las personas que denuncien agresiones, en tanto concluyan los procedimientos y se determine la sanción correspondiente dependiendo de la gravedad del caso.
 
Las referidas medidas serán aplicables al interior de las entidades que integran la Escuela Nacional Preparatoria, conforme al Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género en la UNAM. 
 
Añade que, entre otros puntos, las necesidades de apoyo sicológico de las denunciante serán atendidas por personal capacitado, con el apoyo de la Facultad de Medicina, Facultad de Psicología y Facultad de Estudios Superiores Iztacala.  
 
Además, a través de la Comisión de Equidad de Género y de la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria, se definirán las campañas de difusión que permitan que la comunidad estudiantil se encuentre debidamente enterada sobre los canales para la atención de casos de violencia de género. 
 
En los cursos de inducción de nuevo ingreso se informará de manera sencilla pero contundente los mecanismos institucionales para denunciar actos de violencia de género, por otra parte, se asistirán a la comunidad estudiantil que requiera información sobre los procedimientos instaurados, de acuerdo a la normatividad aplicable.
 
 
 
Imagen ampliada

Edadismo discrimina a adultos mayores en salud y empleo: investigadora

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.

Aumenta 10% la población de jaguares en México, pero la especie sigue en peligro de extinción

La población del jaguar (panthera onca) en México alcanzó a 5 mil 326 ejemplares en 2024, un “alentador incremento” de 10 por ciento en los recientes seis años

Furor por 31 minutos en la UNAM; asisten más de mil 300 fans a conferencia de Álvaro Díaz

Asistentes anhelaban conocer al guionista y productor, quien además da voz a Juan Carlos Bodoque en el programa de televisión “31 minutos”.
Anuncio