°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex empleados del programa de vacunación en Guerrero exigen reinstalación

Los inconformes también tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Salud. Foto 'La Jornada'
Los inconformes también tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Salud. Foto 'La Jornada'
06 de febrero de 2020 17:20

Chilpancingo, Gro. Extrabajadores del programa de Vacunación Universal protestaron esta mañana y, por segunda ocasión en la semana, tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, para demandar su reinstalación y recontratación para 600 empleados, así como mejoras laborales, conforme la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, y no, como estaban anteriormente ya que, señalaron, no tendrían buenas condiciones laborales.

Denunciaron que además de sufrir represión por parte del gobierno estatal —al que también responsabilizaron por el retraso en las campañas de vacunación—, y desde hace siete años se encuentran en una situación de indefensión.

Reiteraron que esa posición vulnerable se debe a que los obligan a firmar contratos al margen de la ley, por lo que exigieron a la Secretaría de Salud estatal acate la iniciativa del mandatario López Obrador, de que se contratará a miles de médicos y enfermeras.

"Creemos que los 600 trabajadores del área de Vacunación, se nos debe incluir, en este nuevo paquete de basificación, que favorecerá a los trabajadores del sector salud en el país", dijo el trabajador Claudio "N".

Desde las 11 de la mañana, decenas de extrabajadores, apoyados por el personal de las oficinas centrales, iniciaron el bloqueo de los dos carriles de la avenida Rufo Figueroa, frente a las oficinas de la dependencia, informó Ramiro Delgado Del Marco, uno de los trabajadores afectados.

El empleado manifestó que las autoridades de la Secretaría de Salud se comprometieron a contratar al personal, pero la mayoría de los despedidos se oponen debido a que en esa propuesta no se contemplan sus derechos laborales, ni tampoco aumento salarial.

"Nosotros queremos que se nos otorguen las prestaciones de ley como nos corresponde al ser trabajadores del sector salud; queremos también un incremento laboral y otros beneficios", expuso Ramiro Delgado, quien abundó que el personal de enfermería, adscrito al programa de Vacunación Universal, tiene un salario quincenal de poco más de dos mil 900 pesos, " lo que es insuficiente, debido a que diariamente nos trasladamos a distintos lugares de trabajó y pagamos la alimentación" .

Lamentó que durante el transcurso de la mañana se han presentado funcionarios de la Secretaría de Salud "y se llevan a nuestros compañeros para firmar su contrato", pero sin ningún aumento; aunque, acotó, "muchos compañeros tuvieron que acceder por necesidad".

Imagen ampliada

Trabajadores del CICI detienen remodelación en Acapulco por adeudos salariales

Piden que los liquiden conforme a la ley o advierten que no permitirán las obras de remodelación de dicho inmueble.

Policías de Coahuila decomisan 50 mil litros de combustible robado

Durante el operativo fueron detenidos Leonardo N y Daniel N, ambos de 33 años y originarios de Matamoros, Tamaulipas, quienes llenaban una pipa conectada a una toma clandestina.

Cerrarán la México-Querétaro por paso de unidades de gran tamaño

La circulación en la autopista México-Querétaro se verá afectada esta noche por el paso de unidades con exceso de dimensiones.
Anuncio