°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNH reporta 12 descubrimientos durante 2019

La CNH informó que en 2019 se recibieron seis solicitudes de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES). Foto Marco Peláez/Archivo
La CNH informó que en 2019 se recibieron seis solicitudes de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES). Foto Marco Peláez/Archivo
06 de febrero de 2020 20:32

Ciudad de México. Durante 2019 se registraron 12 descubrimientos: 1 en aguas profundas, 5 en aguas someras, 4 terrestres no convencionales y 2 terrestres convencionales, informó este jueves la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Adicionalmente, durante el año pasado se recibieron 6 solicitudes de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES) ingresadas y se generaron ingresos por contribuciones conocidas como aprovechamientos por 1 millón 670 mil pesos, y por transacciones comerciales efectivamente cobradas por 269.8 millones de pesos.

Por otro lado, en el periodo octubre-diciembre de 2019, la CNH autorizó la perforación de 11 pozos exploratorios: 6 terrestres; 4 en aguas someras y 1 en aguas ultra profundas.

Ocho de ellos se le autorizaron a Petróleos Mexicanos (Pemex), y uno a cada uno de los operadores: Cairn, Newpek y Shell.

La inversión total ejercida para la perforación de los 11 pozos fue por 8 mil 546 millones de pesos y los Recursos Prospectivos asociados son de 947 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Adicionalmente, en el último trimestre de 2019, los asignatarios notificaron a la CNH descubrimientos en tres áreas. Derivado del análisis realizado por la CNH concluyó que existe evidencia contundente de la acumulación de Hidrocarburos en: Hok-101; Tema-1 y en Ichilan.

Estos descubrimientos estiman recursos prospectivos por 57.65 millones de barriles de aceite y 59.82 mil millones de pies cúbicos de gas.

En el contexto de la 4ª Sesión Ordinaria de 2020, el Órgano de Gobierno de la CNH se informó que en 2019, la CNH recibió 60 solicitudes de autorización para la perforación de pozos, de las cuales se autorizaron, 53: 27 terrestres; 23 en aguas someras y 3 en aguas profundas y ultra profundas.

De éstas el 64 por ciento de los pozos se le autorizaron a Pemex, y el restante 36 por ciento a 13 distintos operadores privados.

Es importante señalar que las autorizaciones cuentan con un periodo de 120 días naturales a partir de su notificación, para iniciar la perforación de un pozo.

Por lo que respecta a Avisos de Perforación de Pozos de Extracción, en el periodo octubre-diciembre de 2019, los operadores enviaron 75 avisos de perforación de pozos de desarrollo, de los cuales 81 por ciento son terrestres y el 19 por ciento son marinos.

Por otra parte, se recibieron 50 informes posteriores a la terminación en el último trimestre de 2019, de los cuales 11 resultaron productores en aguas someras, 38 productores terrestre y 1 pozo no productor terrestre.

Además, en ese periodo se recibieron 24 avisos de proyectos ARES por parte de Pemex y contratistas. Se reporta el avance de 100 proyectos en desarrollo.

Imagen ampliada

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.

Canadá duplicará sus exportaciones fuera de EU, afirma premier Mark Carney

El proceso de crear una relación económica cada vez más cercana entre las economías canadiense y estadunidense ha llegado a su fin, asume el líder canadiense.

Trump y Lula podrían verse cara a cara en cumbre de la ASEAN en Malasia

Ambos líderes han comenzado a resolver sus diferencias después de meses de disputas por el juicio y la condena del ex presidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro, aliado de Trump.
Anuncio