°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNH reporta 12 descubrimientos durante 2019

La CNH informó que en 2019 se recibieron seis solicitudes de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES). Foto Marco Peláez/Archivo
La CNH informó que en 2019 se recibieron seis solicitudes de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES). Foto Marco Peláez/Archivo
06 de febrero de 2020 20:32

Ciudad de México. Durante 2019 se registraron 12 descubrimientos: 1 en aguas profundas, 5 en aguas someras, 4 terrestres no convencionales y 2 terrestres convencionales, informó este jueves la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Adicionalmente, durante el año pasado se recibieron 6 solicitudes de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES) ingresadas y se generaron ingresos por contribuciones conocidas como aprovechamientos por 1 millón 670 mil pesos, y por transacciones comerciales efectivamente cobradas por 269.8 millones de pesos.

Por otro lado, en el periodo octubre-diciembre de 2019, la CNH autorizó la perforación de 11 pozos exploratorios: 6 terrestres; 4 en aguas someras y 1 en aguas ultra profundas.

Ocho de ellos se le autorizaron a Petróleos Mexicanos (Pemex), y uno a cada uno de los operadores: Cairn, Newpek y Shell.

La inversión total ejercida para la perforación de los 11 pozos fue por 8 mil 546 millones de pesos y los Recursos Prospectivos asociados son de 947 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Adicionalmente, en el último trimestre de 2019, los asignatarios notificaron a la CNH descubrimientos en tres áreas. Derivado del análisis realizado por la CNH concluyó que existe evidencia contundente de la acumulación de Hidrocarburos en: Hok-101; Tema-1 y en Ichilan.

Estos descubrimientos estiman recursos prospectivos por 57.65 millones de barriles de aceite y 59.82 mil millones de pies cúbicos de gas.

En el contexto de la 4ª Sesión Ordinaria de 2020, el Órgano de Gobierno de la CNH se informó que en 2019, la CNH recibió 60 solicitudes de autorización para la perforación de pozos, de las cuales se autorizaron, 53: 27 terrestres; 23 en aguas someras y 3 en aguas profundas y ultra profundas.

De éstas el 64 por ciento de los pozos se le autorizaron a Pemex, y el restante 36 por ciento a 13 distintos operadores privados.

Es importante señalar que las autorizaciones cuentan con un periodo de 120 días naturales a partir de su notificación, para iniciar la perforación de un pozo.

Por lo que respecta a Avisos de Perforación de Pozos de Extracción, en el periodo octubre-diciembre de 2019, los operadores enviaron 75 avisos de perforación de pozos de desarrollo, de los cuales 81 por ciento son terrestres y el 19 por ciento son marinos.

Por otra parte, se recibieron 50 informes posteriores a la terminación en el último trimestre de 2019, de los cuales 11 resultaron productores en aguas someras, 38 productores terrestre y 1 pozo no productor terrestre.

Además, en ese periodo se recibieron 24 avisos de proyectos ARES por parte de Pemex y contratistas. Se reporta el avance de 100 proyectos en desarrollo.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio