°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores del PAN se reúnen con AMLO en Palacio Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa este 04 de febrero de 2020. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa este 04 de febrero de 2020. Foto Pablo Ramos
04 de febrero de 2020 18:10

Ciudad de México. Los nueve integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se reúnen con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional para terminar de definir el acuerdo de coordinación que alcanzaron con el gobierno federal, a fin de garantizar la prestación gratuita, progresiva y de calidad de los servicios de salud.

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, resaltó que la firma del acuerdo preliminar que firmaron deja claro que los estados mantienen la rectoría de los servicios de salud. Sin embargo, los detalles precisamente los venimos a platicar con el presidente”.

A su vez, Carlos Mendoza Davis, mandatario de Baja California Sur, resaltó la capacidad de brindar la gratuidad de medicamentos y servicios en su estado.

“Nada más que se tendrá que ir de manera gradual en términos de todos los padecimientos. En la medida en que se vayan garantizando los recursos podemos ir garantizando que atenderemos todos los padecimientos y a todas las personas, pero por supuesto que en Baja California Sur tenemos la infraestructura, la capacidad y el personal adecuado para poder atender”.

-¿Se logrará este año la gratuidad, como dice el presidente? –se le preguntó.
-Sí, pero tendríamos que ver a cuánto ascienden los fondos que habrán de repartirse del presupuesto federal a los estados para poder sacar las cuentas necesarias. Es un tema de aritmética –respondió.

-¿Van a suscribirse al Insabi?
-La idea es adherirnos, pero no entregar nuestros servicios. Tenemos que tener un convenio de coordinación porque de todas maneras debemos de acceder a recursos federales, y para eso tenemos que coordinarnos. Pero una es coordinarte y otra cosa es adherirse.

“Lo que nosotros estamos planteando en Acción Nacional es coordinarnos sin adherirnos y trabajar por supuesto de manera coordinada buscando los mismos fines”

José Rosas Aispuro, mandatario de Durango, resaltó que si hay suma de voluntades, “respetando las responsabilidades y las facultades que se tienen en cada una de las entidades, estoy seguro que vamos a tener la oportunidad de mejorar el servicio de salud. En eso hay plena coincidencia entre los objetivos que busque el presidente y el que buscamos los gobernadores”.

Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, resaltó por su parte que están a favor de la gratuidad del servicio de salud permanente. Y agradeció la disposición del gobierno federal de “escucharnos”.

Señaló que como resultado de las reuniones encabezadas por Martín Orozco, presidente de la GOAN, con el secretario de Salud, “parece que tenemos un acuerdo bastante sólido, el cual vamos a estar seguramente platicando con el presidente y mediante el cual vamos a estar trabajando en colaboración con el gobierno federal”.

Brevemente, Martín Oroz, gobernador de Aguascalientes, dijo que llegan con buen ánimo a la comida con López Obrador para “llegar a un acuerdo lo mejor para los ciudadanos”.

Imagen ampliada

México alcanzará autosuficiencia de maíz blanco este 2025, resalta Sader

El país cuenta con más de 20 millones de toneladas producidas en el país, destaca la dependencia.

Defiende Esteban Moctezuma uso de Tarjeta Finabien Paisan@ en EU

El senador republicano Eric Schmitt, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de intentar ayudar a los migrantes mexicanos a “evadir” un nuevo impuesto a las remesas.

Inicia Ssa levantamiento de la Encodat 2025

Las entrevistas se realizarán entre julio y octubre, luego de que los resultados del estudio efectuado en 2024 se desecharon por problemas metodológicos.
Anuncio