°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mañana clases en prepas 2 y 8; colectivo llama a parar toda la UNAM

Una de las entradas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM cerrada por paro. Foto Yazmín Ortega Cortés
Una de las entradas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM cerrada por paro. Foto Yazmín Ortega Cortés
03 de febrero de 2020 09:41
 
Lunes 3 de febrero de 2020. La impartición de clases extra-muros en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) plantel 9 continuará este martes y miércoles conforme al programa anuncia-do, con la incorporación de los alumnos de cuarto y quinto grado, respectivamente, anunció la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un proceso iniciado el pasado sábado con los alumnos de sexto grado.

Asimismo, se prevé que mañana, tras el paro de 72 horas, regrese a sus actividades académicas regulares la Preparatoria 2, mientras los planteles 3 y 9, y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco, y las facultades de Filosofía y Letras (FFL) y de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) –es-tas dos últimas en Ciudad Univer-sitaria– continúen con la suspensión indefinida de sus labores.

Para el caso de la Preparatoria 6, el paro iniciado el pasado jueves será de siete días, según informó su comunidad estudiantil.

Por lo que toca a la prepa 8, las autoridades del plantel estiman clases normales este martes, luego de que el viernes pasado sostuvieran reuniones con los colectivos Flora Tristán y CARP8, y en ellas no se habló ni se mencionó el tema de un paro de labores.

La demanda central en todos los planteles es la erradicación de la violencia de género, y los de educación media superior también exigen mejorar el servicio médico y la seguridad.

En tanto, organizaciones estudiantiles que integran el grupo UNAM Social difundieron este fin de semana en redes sociales una convocatoria a paro indefinido en toda la casa de estudios, así como a una jornada de lucha contra la violencia y la inseguridad, del 4 al 7 de febrero.

De igual modo, se invita a los universitarios a realizar asambleas generales y una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, el 5 de febrero, aunque no señalan la hora de la cita.

El grupo de Mujeres Organizadas de la FFL publicó una línea de tiempo que da cuenta de los principales hechos ocurridos en torno a sus demandas y la toma de las instalaciones de la facultad. Destacan el periodo de vacaciones administrativas de finales de diciembre, en el cual, señalan, fuimos ignoradas por las autoridades, sin mencionar el hostigamiento que vivimos en estas semanas.

La UNAM informó que a los cerca de mil 600 alumnos de la Prepa 9 que el pasado sábado reiniciaron actividades académicas en la sede del Colegio Latinoamericano de México, en la calle de Naranjo 151, en la colonia Santa María la Ribera, mañana martes se sumará otro número similar del cuarto grado y otro más el miércoles, de quinto grado. Todos en ambos turnos.

“Es importante señalar que por cuestiones de logística el ingreso a las instalaciones sólo se permitirá en el horario indicado –de 7:30 a 8 horas para el turno matutino y de 10:30 a 11 horas para el vespertino– y presentando credencial escolar”, precisa en un aviso la preparatoria 9 sobre la realización de activida-des extramuros.

 
Imagen ampliada

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.
Anuncio