°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen frenar "el tarifazo" en el Estado de México

El incremento por un servicio malo, deficiente y caro, provocará una cascada de aumentos de otros servicios y de productos, estimaron los denunciantes. Foto La Jornada
El incremento por un servicio malo, deficiente y caro, provocará una cascada de aumentos de otros servicios y de productos, estimaron los denunciantes. Foto La Jornada
01 de febrero de 2020 17:08

Nezahualcóyotl. Méx. Artistas locales, dirigentes comunitarios y vecinos organizados de esta localidad, se sumaron a la demanda para exigir al gobierno estatal recule y frene el aumento al transporte público el cual pasará de 10 a 12 pesos, una vez que se publique en la Gaceta la pirámide tarifaria.

Raúl Solís del Centro Cultural Talleres Comunitarios encabezó, este sábado, un encuentro donde se planteó los argumentos del porqué es injusto y un pliego petitorio a la Secretaría de Movilidad quien dio la autorización.

Raúl Solís, advirtió que de nada sirve que el salario mínimo haya aumentado 20 por ciento, si el aumento al pasaje de 10 a 12 pesos, por un recorrido inicial de cinco kilómetros, representa un déficit de 40 por ciento.

Adicionalmente, el incremento por un servicio malo, deficiente y caro, provocará una cascada de aumentos de otros servicios y de productos, estimaron los denunciantes.

Reunidos este sábado en la sede del centro cultural Talleres Comunitarios en la colonia Agua Azul, los participantes aseguraron que el incremento no está justificado, porque en México los combustibles no han aumentado.

Además, en la Ciudad de México (CDMX) es más económico el servicio y más eficiente.

“Hay que detener la perversa cultura priísta de la complicidad entre los poderes político y económico, donde ambos aumentan sus ganancias a costa de las familias mexiquenses de escasos recursos”, aseguró Raúl Solís.

Imagen ampliada

Acróbata cae de 7 metros durante función de circo en Tizayuca; su estado es delicado

El accidente ocurrió cuando el artista, cuyo nombre no ha sido revelado, realizaba un número de trapecio suspendido de los pies.

Pueblo zoque se moviliza contra la explotación minera; temen catástrofe ambiental

Los manifestantes advirtieron que salieron a defender el territorio porque “si se reactivan las minas, será una catástrofe ambiental que afectará a miles de habitantes”.

Capturan a cuatro miembros de 'Los Roques' en Huitzilac, Morelos

Dichas detenciones se lograron el sábado, según la SSPC, por labores de inteligencia y seguimiento a grupos delictivos generadores de violencia en el municipio mencionado, y en el estado de Morelos.
Anuncio