°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usuarios se manifiestan contra “el tarifazo” en transporte en Edomex

Los manifestantes se concentraron frente a la Semovi y cerraron los carriles laterales de la Vía Gustavo Baz. Foto Silvia Chávez
Los manifestantes se concentraron frente a la Semovi y cerraron los carriles laterales de la Vía Gustavo Baz. Foto Silvia Chávez
30 de enero de 2020 15:11

Tlalnepantla, Méx. Integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Electricidad (ANUE) en esta entidad —al igual que, manera simultánea, en los de municipios Nezahualcóyotl y Toluca— se manifestaron frente a oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi) contra el tarifazo, y pugnaron por la anulación del aumento de dos pesos en el precio del pasaje en el estado de México, que entrará en vigor el sábado 1 de febrero.

Al menos 300 personas marcharon sobre avenida Mario Colín y Gustavo Baz, en el centro del municipio, e hicieron una parada de protesta frente a oficinas de la Procuraduría de Defensa del Consumidor (Profeco) y luego avanzaron a la sede regional de la Semovi.

“¡Transporte social, fuera el tarifazo!”, externaron los inconformes al continuar en su recorrido a la sede de Semovi.

Juan Carlos Escalante Aguilar, dirigente nacional de la ANUE, en esta localidad, rechazó el descuento del 50 por ciento para grupos vulnerables que proponen diputados de Morena en la legislatura estatal, pues argumentó que el “golpe del tarifazo va dirigido a los que menos poder adquisitivo tienen”.

“Y no se trata de proteger a algunos, sólo a sectores como estudiantes o adultos mayores, sino fundamentalmente a las clases más desposeídas, al pueblo que menos poder adquisitivo tiene, a padres de familia, trabajadores”, agregó.

Insistió que el transporte en el estado de México es inseguro, “las estadísticas registran un usuario muerto cada cuatro días; es ineficiente, asaltos cada día; maltrato, no hay compromiso de cambiar sus unidades, y no cumplen con mejorar el servicio”.

Escalante exhortó al secretario de Movilidad (Semovi), Raymundo Martínez Carvajal, a evitar declaraciones “valentonas”, como decir que no habrá marcha atrás al alza del pasaje, pues consideró que ello “pica la cresta de los usuarios”, y recordó que son más de ocho millones de personas que al día abordan unidades de transporte público.

Frente a instalaciones de la Semovi, los manifestantes lamentaron “el alza en cascada” del costo del pasaje en transporte público de pasajeros, en las líneas del Mexibús y en el Teleférico.

El grupo de inconformes se concentró frente a Semovi y cerró los carriles laterales de la Vía Gustavo Baz, obligando a conductores a emplear un puente vehicular ubicado en el punto.

Durante la marcha, también se manifestaron frente a oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en donde exigieron la anulación de cobros exagerados y borrón y cuenta nueva en adeudos.

Imagen ampliada

Lluvias torrenciales inundan avenidas y desquician movilidad en Cancún

Alrededor de las 19 horas, torrenciales lluvias, acompañadas por truenos empezaron a caer por Cancún y casi todo el estado, provocando inundaciones en principales avenidas de la ciudad.

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.
Anuncio