°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan deportación de 180 migrantes haitianos en Tapachula

Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afroamericanos. Foto ‘La Jornada’
Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afroamericanos. Foto ‘La Jornada’
01 de febrero de 2020 14:42

Cristóbal de Las Casas, Chis. El gobierno mexicano deportó entre el jueves y el viernes a alrededor de 180 migrantes haitianos que estaban desde hace varios meses en Tapachula, denunció Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos.

Dijo que muchos de ellos ya habían realizado el trámite correspondiente ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para permanecer legalmente en el país.

“Condeno la decisión del gobierno mexicano de deportar a estos hermanos haitianos porque es una violación a sus derechos humanos”, agregó en entrevista telefónica.

“Estos migrantes estuvieron varios meses detenidos en la Estación Migratoria Siglo 21 (ubicada en Tapachula), en condiciones infrahumanas esperando un documento para quedarse en el país y ahora se les deporta” en un avión que salió del aeropuerto internacional de Tapachula, aseveró.

Metelus exigió a las autoridades mexicanas “una explicación de por qué deportó a las aproximadamente 180 personas” entre el jueves y el viernes de esta semana, al tiempo que demandó la destitución del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

Comentó que durante una plática que el 30 de octubre pasado tuvo con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, le prometió que todos los haitianos que permanecían en la Estación Siglo 21 no serían deportados.

“El gobierno mexicano aprovechó la llegada de las recientes caravanas de centroamericanos a la frontera para deportar a los haitianos”, manifestó Metelus.

Dijo que debido a distintas razones, los cuerpos de cuatro migrantes haitianos fallecidos hace unos meses en México -dos en Tapachula y dos en Tijuana- no han sido entregados a sus familiares.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio