°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Política errática” de AMLO dificulta defensa básica de migrantes: ONG

Migrantes hondureños en el albergue Belén ubicado en Tapachula, Chiapas. Foto Víctor Camacho
Migrantes hondureños en el albergue Belén ubicado en Tapachula, Chiapas. Foto Víctor Camacho
30 de enero de 2020 14:56

Ciudad de México. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador está aplicando una “política errática” que obstaculiza el derecho a defender las garantías básicas de los migrantes y solicitantes de refugio, en un contexto de crisis en esa materia, advirtieron diversas organizaciones civiles de derechos humanos.

En conferencia de prensa, representantes de los mencionados colectivos -entre ellos Admistía Internacional, la Red Todos los Derechos para Todas y Todos, y el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria- rechazaron de forma categórica el anuncio del INM que impedía la entrada de organismos no gubernamentales a estaciones migratorias y señalaron que la contraorden de la Secretaría de Gobernación (Segob) no resuelve el escenario “porque el daño ya está hecho”.

De acuerdo con los colectivos el citado anunció del Instituto Nacional de Migración (INM) no es un malentendido ni una acción aislada, pues la negativa a emitir o renovar permiso de ingreso a estaciones migratorias ya ocurre desde el año pasado, lo cual implica “una acción de criminalización hacia nuestro trabajo”.

De igual manera, enfatizaron que el oficio del INM no puede ser enmendado con una declaración o una contraorden de la Segob, puesto que dicho expediente restrictivo ya asienta un precedente negativo que puede volverse a activar en cualquier momento y que de hecho sigue impidiendo el acceso de organizaciones civiles a los centros de detención, como lo demuestra el hecho de que ayer miércoles se negó la entrada a organizaciones de derechos humanos en la mayor parte de estaciones migratorias de todo el país.

Asimismo, señalaron que el ingreso de agencias de la ONU a la estación migratoria Siglo XXI ubicada en Tapachula, Chiapas, no puede sustituir la labor sistemática de monitoreo de las organizaciones civiles, puesto que éstas llevan a cabo un trabajo de acompañamiento legal a las personas migrantes y refugiadas.

Por todo lo anterior, las organizaciones le exigieron al Estado mexicano que se abstenga de cualquier acción que criminalice y obstaculice su derecho a defender las garantías básicas y que reactive de inmediato el permiso de ingreso de los colectivos que llevan acabo acciones de monitoreo, acompañamiento y representación legal.

De igual manera, llamaron a las autoridades a aceptar lo más pronto posible las facilidades necesarias para la realización de la visita Inloco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a las fronteras norte y sur.

 

Imagen ampliada

Localizan en Morelos a cuatro menores desaparecidos en Acapulco

Mediante labores de investigación e inteligencia se ubicó a los menores en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos, informó el Gabinete de Seguridad.

Comisión de San Lázaro aprueba reforma para que Senado ratifique ascensos en GN

El dictamen de la minuta que modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, fue aprobado por 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, 5 en contra del PAN y PRI y una abstención de una diputada emecista.

Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria

La Comisión informó que en enero de este año recibió la queja de la trabajadora quien denunció haber sido cesada injustificadamente tras la fuga de un interno en el Cefereso 1.
Anuncio