°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 22 de julio de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 22 de julio de 2025. Foto Presidencia
22 de julio de 2025 09:58

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su respaldo a la alianza internacional en defensa de la democracia anunciada ayer en Santiago de Chile por líderes progresistas de Iberoamérica, quienes pidieron unidad frente al odio y los extremismos. 

En la mañanera de este martes se preguntó a la mandataria mexicana del acuerdo alcanzado en favor de la democracia, durante un encuentro en la capital chilena de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva; Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; España, Pedro Sánchez; y Uruguay, Yamandú Orsi, al que se sumarán México, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Honduras, Dinamarca y Australia. 

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso Sheinbaum Pardo. 

Indicó que la lucha en favor de la democracia en el mundo es parte de la política exterior de México. 

Detalló que durante la conversación con el mandatario chileno, se excusó porque no podría asistir al encuentro convocado para ayer en Chile.

A la par, la jefa del Ejecutivo indicó que aún no decide si asistirá a la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas que se celebrará en Nueva York en septiembre próximo. 

Ayer, desde Santiago, los cinco líderes progresistas enviaron un mensaje de unidad frente “al avance de los extremismos y los autoritarismos” en distintas partes del mundo y se comprometieron a fortalecer la democracia y el multilateralismo.

Los jefes de esas cinco naciones denunciaron que la democracia hoy en día “está amenazada" en muchas partes del orbe por elementos que, como señaló Boric —anfitrión del encuentro— son “más sutiles” que la fuerza militar, y enlistó puntos como la desinformación, el avance del odio, la corrupción o la concentración del poder.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio