°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Astudillo instala mesa para la paz en Chilapa

Puesto de revisión en el crucero de Tula para la protección de los pueblos indígenas nahuas de Chilapa de Álvarez. Foto Sergio Ocampo
Puesto de revisión en el crucero de Tula para la protección de los pueblos indígenas nahuas de Chilapa de Álvarez. Foto Sergio Ocampo
28 de enero de 2020 13:52

Chilapa, Gro. El gobernador Héctor Astudillo Flores instaló, esta mañana, la mesa regional de Coordinación para la construcción de la paz en Chilapa, que sesionará todos los días en la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, ubicado en la Montaña Baja de Guerrero.

La mesa se instala una semana después de la presentación de 19 niños armados, en el poblado de Alcozacan, quienes se integraron a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) ante “la omisión de los tres órdenes de gobierno” para otorgarles seguridad a sus familias y pueblos.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), en donde el mandatario estatal pidió a la CRAC-PF que sean prudentes con la inclusión de los niños en labores de defensa.

En el mismo sentido se pronunció Jesús Valencia Guzmán, titular de Unidad de Política y Estrategia para la Construcción de la Paz con entidades federativas y regiones, del gobierno federal.

Imagen ampliada

Cinco personas heridas por deslave en carretera de Ixtapan de la Sal

El derrumbe ocasionó la obstrucción total de la vialidad -en su ruta con Coatapec Harinas- y afectó a tres vehículos.

Retiran cerco irregular colocado por industrias en el ejido Las Margaritas de SLP

Desde 2022 obstruía el libre paso por el sitio sagrado de Wirikuta. Habitantes y autoridades agrarias estatales y federales participaron en el operativo.

Zapatistas denuncian ataque y despojo de predio cometidos con ayuda militar

La asamblea de colectivos de gobiernos autónomos zapatistas y gobiernos en común denunció que, con apoyo de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y de la policía municipal de Ocosingo, habitantes de Huixtán “quemaron y destruyeron casas” de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Libración Nacional (EZLN), y se adueñaron de un predio “recuperado” en 1994.
Anuncio