°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza CRAC-PF desarmar a 19 niños en Chilapa

Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Pueblos Fundadores, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Pueblos Fundadores, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
27 de enero de 2020 16:36

Chilapa, Gro. La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), rechazó el llamado de la Unicef a que desarme a los 19 niños que se incorporaron la semana pasada a la organización comunitaria para defender a sus pueblos, afirmó su coordinador David Sánchez Luna.

Entrevistado este mediodía en la comunidad de Alcozacan, municipio de Chilapa de Álvarez, ratificó que "en nuestro territorio comunitario nos regimos por usos y costumbres, siguiendo el ejemplo de nuestro abuelo Emiliano Zapata y de Lucio Cabañas".

Sánchez Luna reiteró que los niños seguirán entrenándose; "forman parte de nuestra milicia comunitaria y también seguirán asistiendo a la escuela" dijo.

Posteriormente se realizó una reunión en la cancha del poblado de Alcozacan, en donde los indígenas nahuas de Paraíso de Tepila y de Acojtapaxtlan esperaban al fiscal del estado, Jorge Zuriel de los Santos, para denunciar la desaparición de sus familiares, pero hasta las 13 horas no había llegado el funcionario.

Imagen ampliada

Combaten incendio en planta recicladora de Querétaro

Desde diversos puntos del municipio se pudo ver las densas columnas de humo negro producido por la combustión de los envases y otros desechos de plástico que se encontraban almacenados en el lugar.

Rescatan en QR a 13 presuntas víctimas de trata

También capturaron a Guadalupe N, Rafael N y Martina N, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena; en el término constitucional previsto determinarán su situación jurídica.

Aseguran 12 aserraderos clandestinos en Altamirano, Chiapas

Este decomiso, agregó, “es considerado el más grande en la entidad y evidencia el compromiso firme de combatir frontalmente los delitos ambientales que amenazan los recursos naturales del estado y el bienestar de sus comunidades”.
Anuncio