°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas globales reiteran intención de invertir en México: SE

Gabriela Márquez,titular de la Secretaría de Economía en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
Gabriela Márquez,titular de la Secretaría de Economía en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
22 de enero de 2020 21:13

Ciudad de México. El Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza, ha servido a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, para entrevistarse con directores de empresas globales interesados en realizar inversiones en México así como funcionarios de otros países con los que se pretende incrementar el intercambio comercial.

La funcionaria se reunió con directivos de empresas del sector salud, como Jhonson & Jhonson, Norvartis y Sanofi, quienes reiteraron sus planes de incrementar sus inversiones en México, informó la Secretaría de Economía. .

También tuvo encuentros con directivos de Nestlé, Newmont Goldcorp, Microsoft, y Heineken, ante los que Márquez destacó “las buenas perspectivas económicas de nuestro país como resultado de la aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y su futura implementación”.

Además, la funcionaria conversó con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, sobre la pronta implementación del T-MEC, sobre el que ambos coinciden en que impulsará la competitividad de América del Norte.

Con la ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, se revisaron las vías que abre el T-MEC para impulsar al sector de las pymes en ambos países y así asegurar un comercio incluyente.

Reuniones con sus homólogos de India y Turquía.

Graciela Márquez también habló con el ministro de comercio de India, Piyush Goyal, con quien identificó oportunidades para incrementar el comercio bilateral que a la fecha rebasa los 10 mil millones de dólares en sectores como el agroalimentario, automotor y turismo.

Con la ministra de Comercio de Turquía, Ruhsar Pekcan, abordó la búsqueda de instrumentos bilaterales en materia de medidas sanitarias, obstáculos técnicos, facilitación comercial y datos estadísticos para fortalecer el intercambio comercial y promover las inversiones en ambos países.

Dentro de las actividades del Foro Económico Mundial, la secretaria conversó sobre el fomento a las economías más justas con Klaus Schwab, fundador y director ejecutivo de dicho foro y participó en una discusión sobre manufactura avanzada y producción” con otros funcionarios, dirigentes empresariales y especialistas.

Imagen ampliada

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.

Transportistas y agricultores reanudan diálogo con autoridades en Gobernación

Un par de horas después de haber dejado el diálogo sin llegar a acuerdos, los representantes de transportistas y agricultores volvieron a la dependencia, esperando ser recibidos con “ánimos diferentes”.

Murat destaca liderazgo de Sheinbaum y defensa de la soberanía en el Senado

El senador de Morena afirmó que la diplomacia mexicana otorga a México “autoridad moral en tiempos de caos” y respaldó la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda en reconocimiento al servicio exterior.
Anuncio