°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX investigará a agencias que adeudan pagos a artistas culturales

Diálogo entre autoridades de la secretaría de cultura y artistas por los adeudos salariales. Foto Jesús Villaseca
Diálogo entre autoridades de la secretaría de cultura y artistas por los adeudos salariales. Foto Jesús Villaseca
22 de enero de 2020 20:42

Ciudad de México. La Contraloría general de la Ciudad de México emprendió sendas investigaciones contra las agencias Viajes Premier y Zu Media por los adeudos y atrasos en los pagos de artistas y trabajadores de la cultura que prestaron sus servicios a la Secretaría de Cultura local en 2019.

Así lo informó el titular de esta última dependencia, José Alfonso Suárez del Real, en reunión con integrantes del movimiento #NoVivimosDelAplauso, efectuada la tarde de este miércoles en el Museo de la Ciudad como parte de los acuerdos establecidos con la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum el 27 de diciembre pasado.

Precisó que las auditorias tienen lugar desde el 28 de diciembre, a solicitud de la Secretaría de Cultura de la urbe, y afirmó que en caso de que se encontraran irregularidades en una o ambas empresas la sanción consistiría en su expulsión definitiva del padrón de proveedores del gobierno capitalino.

Acompañado por Argel Gómez Concheiro, responsable de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura, el funcionario ratificó su compromiso de a que a más tardar el 31 de enero se harán todos los pagos pendientes a los artistas y trabajadores de la cultura que prestaron sus servicios a la institución en 2019, para lo cual se destinó, afirmó, un total de 20 millones de pesos.

Con dos horas y media de duración, en la reunión Suárez del Real refrendó que a partir de este 2020 no habrá intermediación de una empresa terciaria (outsourcing) para la contratación y pago de los artistas de la cultura, como fue el caso en el ejercicio anterior mediante Viajes Premier y Zu Media, tras un proceso de licitación.

Señaló que la contratación será directa y que, para tal fin, la dependencia a su cargo cuenta ya con un proyecto de contrato o convenio en cuya redacción ha participado la comunidad artística y que servirá para regular todas las relaciones laborales con artistas, elencos y trabajadores de la cultura nacionales.

Dicho documento, detalló, servirá de manera transitoria para que en 2021 se tenga ya un modelo definitivo de contratación.

Entre otros aspectos, el secretario de Cultura adelantó que en 2020 se reducirá el número de festivales en la capital mexicana y que uno de los más importantes, Escénica, tendrá dos versiones a partir de este año.

Una es anual, de dimensión nacional y se realizará a partir de este 2020 con organización del Sistema de Teatros de la ciudad. La otra será bienal, de talla internacional, a partir de 2021 y organizada por el área de Grandes Festivales de la secretaría, indicó.

Imagen ampliada

Europa redescubre el arte precolombino con la muestra La mitad del mundo en Madrid

Se inauguró ayer la exposición de 435 piezas que exaltan el papel de la mujer en la cosmogonía indígena.

Jóvenes mexicanas vuelven a brillar en Olimpiadas de Matemáticas

La PAGMO se llevó a cabo del 26 al 30 de octubre, en formato presencial, en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en la cual participaron 15 países con un total de 60 estudiantes de entre 14 y 17 años

El Gran Museo Egipcio se inaugurará con piezas del tesoro de Tutankamón

El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza, costó más de mil millones de dólares y tardó 20 años en construirse.
Anuncio