°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Artistas sin pago 'toman' simbólicamente la Secretaría de Cultura

16 de enero de 2020 10:52
 
Una treintena de artistas y trabajadores de la cultura, agrupados en el movimiento #NoVivimosDelAplauso, mantiene desde la mañana de este jueves “la toma simbólica y pacífica “ de las instalaciones de la Secretaría de Cultura federal en avenida Paseo de la Reforma.
 
Demandan  el pago de adeudo salariales hasta por cerca de un año de más de 100 proyectos, así como ser atendidos por la titular de la dependencia, Alejandra  Frausto, a quien acusan de desdén y negligencia para resolver la problemática.
 
 
 
Ciudad de México. 16 de enero de 2020. Un grupo de artistas y trabajadores de la cultura, congregados en el movimiento #NoVivimosDelAplaus, realizó la “toma simbólica y pacífica”de las instalaciones de la Secretaría de Cultura federal, ubicadas en Paseo de la Reforma, en demanda del pago de adeudos salariales hasta por cerca de un año, así como exigir ser atendidos por la titular de la dependencia, Alejandra Frausto, a quien acusan de desdén y negligencia para resolver tal problemática.
 

Con pancartas y gritos de consignas de “no vivimos del aplauso”, “no al outsourcing" y “exigimos trato digno", los inconformes –entre los que se encuentran artistas de diversas disciplinas, talleristas y promotores y gestores culturales— se encuentran apostados desde las siete de la mañana frente a la entrada principal de la edificación e impiden el acceso a los trabajadores de la secretaría.

Leyeron un pliego petitorio dirigido a las autoridades federales y a la opinión pública en el que exigen la presencia de Alejandro Frausto a la reunión acordada por ambas partes para el 4 de febrero, el pago inmediato de los adeudos conforme un compromiso adquirido el 23 de diciembre pasado y la supresión del outsourcing y la contratación directa por parte de la dependencia.

Asimismo, el establecimiento de mesas de trabajo bilaterales para discutir y reelaborar el plan anual y programas de trabajo de la Secretaría de Cultura federal, transparencia en la estructura orgánica de la instancia, la investigación y la aplicación de medidas contra irregularidades y actos de corrupción  cometidos  por funcionarios de esa dependencia y aumento de presupuesto para el sector  cultura en México y transparencia en su manejo.

Por parte de la instancia federal, el titular de administración y finanzas, Omar Monroy, habló con  los manifestantes y se comprometió a recibirlos en el transcurso del día para establecer una mesa de negociación.

 El funcionario aseguró que la secretaría ya desembolsó el total del dinero a la empresa contratista de los servicios de los artistas, Viajes Premier, para que ésta realice los pagos correspondientes.

En tanto, los integrantes del movimiento #NoVivimosDelAplauso realizan afuera del edificio gubernamental un programa artístico gratuito que incluirá acrobacia, malabarismo, zanqueros, danza y música, sin que esto afecte el tránsito vehicular en la zona.

Imagen ampliada

Exponen en París obras maestras inspiradas en el misterio del sueño

En el museo Marmottan-Monet se presentan obras de Rembrandt, Picasso, Goya, Durero, Monet y Munch.

José Gordon invita a explorar cómo funcionan nuestras sensaciones

En Los sueños de Patanjali, el escritor entrelaza la percepción, el conocimiento, la ciencia y la mitología, herramientas enfocadas a entender mejor la existencia del ser humano.

Subastan retrete de oro sólido en 12.1 mdd en Nueva York

En la puja también se vendió por 236 millones de dólares 'El retrato de Elisabeth Lederer' del artista Gustav Klimt; es la obra de arte más cara que ha vendido Sotheby´s.
Anuncio