°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal define el martes la dirigencia provisional del SUTCDMX

Joel Ayala, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Foto María Luisa Severiano
Joel Ayala, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. Foto María Luisa Severiano
19 de enero de 2020 15:56

Ciudad de México. La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTE) confía en que el próximo martes el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCyA) de entrada y apruebe la propuesta de la dirigencia provisional del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (Sutgcdmx).

En el oficio presentado por la Fstse ante el tribunal, con fecha 16 de enero de 2020, se cita la integración del directorio sindical con la totalidad de sus miembros, mismo que encabeza el presidente de la central, Joel Ayala Almeida.

Se expone que se conformó por 14 trabajadores de base de distintas áreas del gobierno de la capital del país y seis más del Comité Ejecutivo Nacional de la central. En la propuesta quedó manifiesta la equidad de género al contemplar a 10 mujeres y 10 hombres.

El pasado viernes el líder de la FSTSE adelantó que a partir de la aprobación de la propuesta se trabajará en las reformas a los estatutos del Sutgcdmx para que en los mismos queden plasmados los apartados y consideraciones de la reforma laboral que rige desde el 1 de mayo del 2019. “La importancia de este paso es determinante, toda vez que permitirá al nuevo Comité Ejecutivo General, llevar a cabo un proceso transparente a través del voto libre, secreto y directo de cada trabajador”, señaló.

Sobre el tiempo en que habrán de llevarse las elecciones, el dirigente destacó que éstas se realizarán en el tiempo que determine el TFCyA.

Ayala Almeida expuso que la central que preside a nivel nacional, interviene en este proceso “con el propósito fundamental de salvaguardar los derechos laborales, preservar la estabilidad laboral de los trabajadores, así como propiciar de acuerdo a la reforma laboral, unas elecciones limpias y transparentes”.

Algo muy importante en este procesos de democratizar la vida sindical, dijo ha sido el entendimiento institucional y respetuoso alcanzado con las autoridades del gobierno de la Ciudad de México que encabeza Claudia Sheinbaum, lo que ha permitido trabajar bajo el compromiso de que no se detenga el labor ni los servicios que se prestan a diario a millones de habitantes.

 

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio