°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repudio a vandalismo en tumba del chileno Víctor Jara

Grafiti del cantante popular Víctor Jara. Foto Afp
Grafiti del cantante popular Víctor Jara. Foto Afp
18 de enero de 2020 18:50

Santiago. El vandalismo contra la tumba del cantante y compositor de la izquierda chilena Víctor Jara causó este sábado un repúdio generalizado, luego de las imágenes circuladas en las redes sociales que lo evidenciaron.

“No hay mano”, reza una ofensiva frase que se lee en uno de las pintas que le hicieron al sepulcro del cantautor, ubicado en el Cementerio General.

La ofensiva frase parece referirse al hecho que mientras fue detenido Jara en el Estadio Nacional de Chile, luego del golpe militar del general Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973, recibió torturas y le cortaron las manos para que ya no tocara la guitarra, hasta ese momento su instrumento de lucha.

Luego de mutilarlo los militares lo asesinaron para callarlo, sin embargo sus canciones como Te recuerdo Amanda, Plegaria a un labrador, A desalambrar y Las casitas de barrrio alto, entre otras, han sido constantes himnos de las luchas sociales del continente americano.

"Cómo les duele, cómo quisieran asesinarlo mil veces, su canto los perseguirá por siempre y Víctor seguirá viviendo en las voces de millones", dice uno de los mensajes en las redes sociales que condenaron el hecho, publicado en el diario La Cuarta.

Jara fue asesinado por los militares el 16 de septiembre de 1973, a escasos cinco días del cruento golpe de Estado contra el presidente socialista Salvador Allende.

"Podrán destruir tumbas y cemento, lo reconstruiremos una y otra vez , lo que jamás podrán destruir es el legado de Víctor Jara, su voz suena en cada marcha por la dignidad del pueblo", sentenció otro mensaje en las redes.

Imagen ampliada

'La gran Palestina', cine "vivencial", de Rafael Rangel, documenta el genocidio en Gaza

Devela imágenes de la crueldad israelí con testimonios de personas dentro del país.

Daniel Day-Lewis habla de su retiro y explica su regreso en 'Anemone'

Ocho años después de protagonizar El hilo invisible, el tres veces ganador del Oscar ha matizado que "nunca pretendió retirarse"

Rechazar papel en filme de Del Toro, "el mayor error de mi carrera": Channing Tatum

"Simplemente pensé: 'No creo que pueda hacer esto ahora mismo'", le dijo a Vanity Fair en un perfil junto a su coprotagonista de Roofman, Kirsten Dunst.
Anuncio