°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena de cinco años a ex comandate por torturar a Lydia Cacho

Los dos policías sentenciados, en 2005 trasladaron a la periodista Lydia Cacho del Quintana Roo a Puebla, durante el viaje fue torturada psicológicamente. Foto Cristina Rodríguez
Los dos policías sentenciados, en 2005 trasladaron a la periodista Lydia Cacho del Quintana Roo a Puebla, durante el viaje fue torturada psicológicamente. Foto Cristina Rodríguez
17 de enero de 2020 15:42

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos obtuvo sentencia condenatoria de cinco años y tres meses de prisión, inhabilitación del cargo, reparación del daño y suspensión de derechos políticos y civiles en contra del ex comandante encargado de mandamientos judiciales del Procuraduría de Justicia del estado de Puebla, Juan Sánchez Moreno, por haber sido encontrado culpable de haber cometido actos de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.

La Fiscalía General de la República dio a conocer que los elementos de prueba aportados en Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial de Atención a Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión (Feadle), permitieron que un Juez de Distrito emitiera su resolución dentro del procedimiento abreviado en contra del ex servidor público.

Está resolución es la segunda sentencia emitida por el Juez de Distrito, por el agravio a la misma periodista. La primera fue dictada en octubre de 2019 en contra de otro ex comandante de la Policía Judicial de Puebla, por los mismos hechos.

De acuerdo con datos del expediente, en diciembre de 2005 ambos ex funcionarios ya sentenciados se trasladaron a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, para cumplimentar una orden judicial en contra de Lydia Cacho, y en el viaje al estado de Puebla, que duró más de 20 horas ya que se realizó por vía terrestre, la autora del libro Los Demonios del Edén, fue torturada psicológicamente.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio