°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce SNTSS nombramiento de 35 nuevos funcionarios

Durante la toma de protesta de los 35 nuevos titulares de los Órganos de Operación Administrativa del IMSS. Imagen http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202001/027
Durante la toma de protesta de los 35 nuevos titulares de los Órganos de Operación Administrativa del IMSS. Imagen http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202001/027
Foto autor
16 de enero de 2020 15:30

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) reconoció el nombramiento de los 35 nuevos titulares de los Órganos de Operación Administrativa del IMSS. Se congratuló de que se ponga en manos de personal emanado de las bases la administración institucional en los estados.

“Una larga petición sindical que se cumplió”, sostuvo Arturo Olivares Cerda, secretario general del SNTSS. Además, reconoció “la sensibilidad de las autoridades “para cristalizar esta acción que coloca al Seguro Social en una ruta de fortalecimiento y crecimiento”.

“Ha sido muy atinado poner la conducción estatal del Seguro Social en manos de mujeres y hombres de la rama médica”, insistió. “Esto sin duda permitirá un diagnóstico más certero sobre las necesidades médicas, de infraestructura y de personal que se requieren en los estados. Los elegidos han vivido en carne propia las necesidades del Instituto en estos rubros”, dijo Olivares Cerda.

El líder sindical reconoció el liderazgo de Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS en la construcción de esta nueva era administrativa. Y añadió que “el trabajo bilateral entre el SNTSS y el IMSS permite este tipo de acuerdos”.

Destacó la transparencia pública del proceso, “pocas veces visto”. Lo anterior, dijo se prometió cuando se anunció el concurso para elegir a los nuevos representantes y se cumplió. “La designación de las plazas de trabajo se hizo de manera pública”, apuntó.

El Secretario General del SNTSS resaltó el nivel de preparación de los nombrados como nuevos titulares. “La mayoría tienen estudios de maestría y doctorado en alta dirección, economía y finanzas, administración de hospitales y salud pública.

Imagen ampliada

Meritocracia impide el bien común y fomenta el resentimiento: Michael J. Sandel

“La parte oscura de la meritocracia es que correo al bien común”, sostuvo el filósofo durante una charla con estudiantes de la UNAM.

Decreto que prohíbe 35 plaguicidas es simbólico y no toca los más peligrosos: RAPAM

Permanecen 200 ingredientes activos de plaguicidas altamente peligrosos autorizados con registros vigentes, señaló la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México.

Empresas gestionan 547 mil toneladas de residuos plásticos en 2024

Para el cierre de 2024, 77 empresas destinaron poco más de un millón 629 mil toneladas de materia prima para la producción de envases y empaques de plástico, señala el quinto Informe Anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.
Anuncio