°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúnen directivos de Filosofía y estudiantes paristas

Autoridades y estudiantes de la Facultad de Filosoría y Letras de la UNAM durante el diálogo sobre el paro de labores, realizado en los pilares de la institución en Ciudad Universitaria, el 15 de enero de 2020. Foto Jesús Villaseca
Autoridades y estudiantes de la Facultad de Filosoría y Letras de la UNAM durante el diálogo sobre el paro de labores, realizado en los pilares de la institución en Ciudad Universitaria, el 15 de enero de 2020. Foto Jesús Villaseca
15 de enero de 2020 11:51

Poco después de las 10 de la mañana de este miércoles y entre la expectación de la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inició el encuentro entre alumnas que mantienen tomadas las instalaciones desde el 4 de noviembre y autoridades universitarias.

En la zona conocida como "Los Pilares" de la Facultad, alumnas con los rostros cubiertos iniciaron la sesión con la lectura de las condiciones para el diálogo, entre las que están que no se tolerará la presencia de agresores.

Las alumnas aseguraron que la toma de la escuela "no es un berrinche", sino una medida a la que se vieron orilladas por la falta de atención eficaz a las denuncias por violencia de género en el plantel y por la impunidad de los agresores acusados. Además pidieron que para dialogar se les considere como parte de la comunidad de la facultad, y no como un grupo aparte.

Para distintos integrantes de la comunidad de la escuela este encuentro es importante, aunque por diferentes motivos. Algunos estudiantes consultados que están por concluir sus estudios y que realizaron en las semanas previas sus exámenes de grado en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, de esta sesión depende si podrán o no concluir sus carreras; para otros alumnos y académicos que respaldan las demandas de las estudiantes en paro -que exigen la erradicación de la violencia de género- de este encuentro podrían resultar las bases y acuerdos que permitan convertir a la facultad en un espacio seguro para toda su comunidad, libre de acoso y violencia de género.

En tanto, las autoridades -que han informado que hay riesgo de que se pierda el semestre- han expresado su confianza en que podrán alcanzarse acuerdos que permitirán atender las demandas de las estudiantes y, eventualmente, retomar las actividades académicas y administrativas del plantel.

Por otra parte, para otros integrantes de la comunidad académica "un grupo de 40 mujeres" -en referencia a las alumnas en paro- es la que está decidiendo el futuro de la escuela "sin tomar en cuenta al resto de la comunidad".

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio