°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerda SG ley que prohíbe a medios difundir datos de menores de edad

Exterior del Colegio Cervantes de Torreón tras el ataque registrado. Foto Cuartoscuro
Exterior del Colegio Cervantes de Torreón tras el ataque registrado. Foto Cuartoscuro
10 de enero de 2020 13:46

La Secretaría de Gobernación recordó a los medios de comunicación que no deben difundir imágenes, voz, nombre, datos personales o cualquier referencia que permite la identificación de menores de edad.

En relación con el manejo informativo de los hechos ocurridos la mañana de hoy en el Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, dijo la dependencia, hacemos un llamado para que en estricto apego a lo dispuesto por el Capítulo Décimo Séptimo de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGNNA) se observen las siguientes disposiciones:

1. Los concesionarios de radio y televisión no deben difundir imágenes, voz, nombre, datos personales, o cualquier otra referencia que permita la identificación de niñas, niños o adolescentes, aun cuando se modifiquen, difuminen o no se especifiquen sus identidades.

2. No está permitido difundir datos personales de niñas, niños o adolescentes relacionados con la comisión de un delito, ya sean autores, víctimas o testigos.

3. Debe evitarse la difusión de imágenes o noticias que propicien o sean tendientes a la discriminación, criminalización o estigmatización de niñas, niños y adolescentes.

4. Con base en la LGNNA, estas disposiciones son también aplicables a medios electrónicos sobre los que tenga control el concesionario.

La dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de Gobernación “dará seguimiento puntual al cumplimiento de la referida Ley a través del monitoreo correspondiente, de conformidad con las atribuciones que tiene en relación con la protección del derecho a la intimidad de niñas, niños y adolescentes”, se indica en la circular emitida por Gobernación.

Imagen ampliada

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.
Anuncio