°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerda SG ley que prohíbe a medios difundir datos de menores de edad

Exterior del Colegio Cervantes de Torreón tras el ataque registrado. Foto Cuartoscuro
Exterior del Colegio Cervantes de Torreón tras el ataque registrado. Foto Cuartoscuro
10 de enero de 2020 13:46

La Secretaría de Gobernación recordó a los medios de comunicación que no deben difundir imágenes, voz, nombre, datos personales o cualquier referencia que permite la identificación de menores de edad.

En relación con el manejo informativo de los hechos ocurridos la mañana de hoy en el Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, dijo la dependencia, hacemos un llamado para que en estricto apego a lo dispuesto por el Capítulo Décimo Séptimo de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGNNA) se observen las siguientes disposiciones:

1. Los concesionarios de radio y televisión no deben difundir imágenes, voz, nombre, datos personales, o cualquier otra referencia que permita la identificación de niñas, niños o adolescentes, aun cuando se modifiquen, difuminen o no se especifiquen sus identidades.

2. No está permitido difundir datos personales de niñas, niños o adolescentes relacionados con la comisión de un delito, ya sean autores, víctimas o testigos.

3. Debe evitarse la difusión de imágenes o noticias que propicien o sean tendientes a la discriminación, criminalización o estigmatización de niñas, niños y adolescentes.

4. Con base en la LGNNA, estas disposiciones son también aplicables a medios electrónicos sobre los que tenga control el concesionario.

La dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de Gobernación “dará seguimiento puntual al cumplimiento de la referida Ley a través del monitoreo correspondiente, de conformidad con las atribuciones que tiene en relación con la protección del derecho a la intimidad de niñas, niños y adolescentes”, se indica en la circular emitida por Gobernación.

Imagen ampliada

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.

Instituto Nacional de Cancerología cumple 79 años

Se mantiene como un referente nacional e internacional en la atención del cáncer, al brindar servicios integrales que abarcan diagnóstico, tratamiento, investigación y formación de recursos humanos.
Anuncio