°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reconstruirá nave mayor del mercado de La Merced: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno en CDMX presentó los avances de trabajos en el mercado de La Merced. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno en CDMX presentó los avances de trabajos en el mercado de La Merced. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
10 de enero de 2020 17:49

Ciudad de México. La nave mayor del mercado de La Merced, afectada por el incendio del 24 de diciembre debe ser demolida y reconstruida, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En rueda de prensa, Sheinbaum Pardo anunció que la conflagración se originó por un sobrecalentamiento en los cables eléctricos, y que el daño en la zona siniestrada es mayor del que se tenía registro; de acuerdo con los estudios, la loza del techo y las columnas están muy afectadas, lo cual representaría un riesgo para los locatarios y los visitantes.

Los trabajos comenzarán una vez que Protección Civil realice un estudio para revisar el método de demolición, que quedaría listo en máximo una semana. Tras ésta, inciará la reconstrucción, para lo que se utilizarán los recursos de la aseguradora, pero si hace falta el Gobierno aportará, señaló la mandataria.

Aseguró que el centro de abasto popular quedará listo en este mismo año para que los locatarios puedan reinstalarse; afirmó que todos los comerciantes y trabajadores afectados recibirán el seguro del desempleo y un espacio donde puedan vender sus mercancías.

Por último, la Jefa de Gobierno dijo que iniciarán con la revisión de la otra nave mayor para evitar que suceda otro incendio.

 

Imagen ampliada

Descubren marihuana oculta en ropa interior de visitante del Reclusorio Norte

Llevaba entre sus piernas y su ropa interior, un paquete de forma cilíndrica confeccionado con plástico transparente, que contenía aproximadamente 400 gramos de marihuana.

Desborda mercancía asiática el corazón de Tepito

Al ofrecer rentas más altas, ha desplazado a vendedores originarios y a sexoservidoras. Algunos pagan por año.

Imparable, el comercio chino en el Centro; ocupan más de 600 bodegas

Residentes y negocios tradicionales, los afectados. Ambulantaje, tránsito, basura...