°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas al mayoreo de pesados y comerciales cayeron el mes pasado

Foto. Archivo/Lilián Anaya.
Foto. Archivo/Lilián Anaya.
09 de enero de 2020 09:00

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que en diciembre pasado, la venta al mayoreo de vehículos pesados y comerciales alcanzó un total de 2,828 unidades, que comparadas con las 4,256 registradas en diciembre de 2018, representa una caída del 33.6%.

Durante dicho mes, la venta al menudeo de vehículos pesados y comerciales alcanzó las 3,868 unidades que, comparadas con las 3,783 comercializadas durante el mismo mes del 2018, significan un incremento del 2.2%.

En lo que se refiere a las ventas durante 2019, ANPACT dio a conocer que la venta al mayoreo alcanzó las 39,723 unidades, lo que representa una disminución del 3.8%, si se compara con las 41,276 unidades comercializadas durante el 2018. Por otra parte, las ventas acumuladas al menudeo registraron un total de 42,010 unidades, lo que representa un incremento de 1.8%.

“La caída de 33.6% en las ventas al mayoreo durante el mes de diciembre es una señal preocupante y un efecto de la falta de ajuste a la NOM-044 SEMARNAT 2017. La falta de definición por parte de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, está generando incertidumbre entre las empresas de transporte afectando la renovación vehicular, situación que persiste a pesar de que la Comisión Reguladora Energía amplió el plazo de la NOM-016, norma que regula la calidad de los combustibles con la que funcionan los camiones más nuevos”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT.

“Durante este año que arranca, será fundamental contar con certidumbre jurídica tanto para las plantas armadoras que se encuentran en nuestro país, como para los transportistas, lo antes posible. Cada día de retraso supone una pérdida para la industria y lo que resulta peor, una perdida para los millones de usuarios de transporte que existen en nuestro país”, finalizó.

Imagen ampliada

Geely, alcanzó 1.4 millones de autos vendidos en el primer semestre de 2024 a nivel global

La armadora asiática va con un buen paso para cumplir los objetivos planteados a principio de año, por lo que su nueva meta es llegar a los tres millones de unidades comercializadas en todos los mercados donde tiene presencia

Jetour Soueast refuerza estrategia de postventa tras alianza con Estafeta

La marca china y la compañía de paquetería unen fuerzas para realizar la distribución y entrega de autopartes y refacciones en México, y así tener una mayor consolidación.

Chevrolet presentó una modernizada Groove en México

La firma del corbatín dorado llevó a cabo la presentación de la segunda generación de esta SUV que tuvo una evolución significativa que luce más atractiva y con mayores capacidades.
Anuncio