°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a ofertas de diálogo tres escuelas de la UNAM permanecen en paro

Por demandas relacionadas con violencia de género,  grupos inconformes mantienen tomadas las instalaciones de las Preparatorias 7 y 9, y la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria. Foto: Alfredo Domínguez/ archivo
Por demandas relacionadas con violencia de género, grupos inconformes mantienen tomadas las instalaciones de las Preparatorias 7 y 9, y la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria. Foto: Alfredo Domínguez/ archivo
06 de enero de 2020 17:17

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que pese a los exhortos, su disposición a atender las demandas relacionadas con violencia de género y apertura al diálogo, “grupos inconformes” mantienen tomadas las instalaciones de las Preparatorias 7 y 9, y la Facultad de Filosofía y Letras, esta última en Ciudad Universitaria.

En un comunicado reportó que este lunes, representantes de la Rectoría, de la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria (DGENP), del plantel número 9 “Pedro de Alba” (ubicada en Insurgentes Norte) y de la Unidad para la Atención de Denuncias (UNAD), acudieron al plantel para solicitar la entrega de las instalaciones por parte de grupos inconformes.

Acompañados de maestros y padres de familia se exhortó “a quienes tienen cerradas las instalaciones a devolverlas y reiteraron su compromiso de continuar la atención a las demandas relacionadas con violencia de género”. Las autoridades insistieron en que es necesario reanudar lo antes posible las actividades académicas, sin embargo, su solicitud no fue atendida.

Respecto a la Preparatoria 7, “Ezequiel A. Chávez” (en la Calzada de la Viga), continúan las pláticas para lograr la devolución de las instalaciones, pero no se ha llegado a ningún acuerdo final.

Por lo que toca a la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), se informó que autoridades de la UNAM y de la Facultad, encabezadas por el director Jorge Enrique Linares Salgado, entregaron el viernes 3 de enero una propuesta a las Mujeres Organizadas para que se realice un diálogo público en el que se revisen, punto por punto, las demandas no atendidas. “Hasta el día de hoy se está en espera de la respuesta”.

A dicha propuesta se suma otra con el formato de diálogo y orden del día, y se reitera la plena disposición para revisar los plazos y formas para cumplir con las demandas pendientes planteadas por las Mujeres Organizadas. 

Imagen ampliada

IMSS envía más de 40 toneladas de víveres a damnificados por lluvias

Llama a la población a sumarse para ayudar a los necesitados.

Sindicatos de Educación Media Superior anuncian marcha por mejoras laborales

La jornada nacional de movilización será el 28 de octubre y partirá de Palacio Nacional a la Cámara de Diputados.

La Escuela es Nuestra cuenta con mecanismos de control y corresponsabilidad:senador por Coahuila Luis F. Salazar

Salazar precisó que las acciones del programa LEEN no se limitan a reparaciones menores, sino que se ejecutan conforme a reglamentos estatales y federales de construcción.
Anuncio