°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresaron al Mecanismo de Protección 183 personas en 2019

Actualmente, mil 86 personas están inscritas en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Actualmente, mil 86 personas están inscritas en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
04 de enero de 2020 16:40

Ciudad de México. Actualmente, mil 86 personas están inscritas en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. De ese grupo, 721 se dedican a la defensa de las garantías básicas y 365 al periodismo, informó la Secretaría de Gobernación (SG).

En lo que va del sexenio (diciembre de 2018 al mismo mes de 2019), se han atendido 452 casos, de los que 183 fueron inscritos al mecanismo, esto es 66 por ciento más respecto al año anterior, cuando fueron anotadas 110 personas.

A siete años de creación del Mecanismo, la SG realiza “el proceso de reingeniería institucional de este instrumento con un enfoque integral, que responda a las necesidades de las personas afectadas”, dijo la dependencia.

La dependencia dijo que se ha mejorado la estrategia de monitoreo de casos de agresiones y se trabaja en la generación de datos estadísticos que serán publicados junto con mapas de riesgo.

La Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y la Coordinación Ejecutiva Nacional, coordinadas por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, puntualizó que de los 721 personas dedicadas a la defensa de derechos humanos, 371 son mujeres y 350 hombres, mientras que de los 365 comunicadores, 97 son mujeres y 268, hombres.

Indicó que el resto de las personas atendidas pero no inscritas en el mecanismo fueron enviados a distintas instituciones, y otras personas manifestaron su deseo de no ser incorporadas.

“En ese sentido, 2019 es el año con más casos atendidos y con más personas protegidas a través de dicho instrumento”, señaló.

Las personas que colaboran en el mecanismo – añadió- trabajan para sumar esfuerzos con los tres poderes de gobierno en sus distintos niveles, sociedad civil, sector empresarial, entre otros actores, con el fin de impulsar acciones concretas y frenar la violencia contra las y los defensores y periodistas.

Además, buscan fortalecer la prevención, adoptar medidas de protección cada vez más adecuadas y eficaces, así como promover la diligencia en la investigación, acceso a la justicia y reparación del daño, aseguró.

 

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.