°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan en Mazatlán a dos canadienses que naufragaron

Tras la localización, el velero fue remolcado a puerto y allí personal del servicio de sanidad naval realizó la valoración médica de los dos tripulantes, encontrándolos en buen estado de salud. Foto Semar
Tras la localización, el velero fue remolcado a puerto y allí personal del servicio de sanidad naval realizó la valoración médica de los dos tripulantes, encontrándolos en buen estado de salud. Foto Semar
03 de enero de 2020 10:51

Personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) con sede en Mazatlán, Sinaloa, auxilió a dos ciudadanos canadienses cuyo velero se encontraba a la deriva.

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que los extranjeros navegaban en el velero “Sea Esta X”, y durante la travesía presentó fallas mecánicas, por lo que el personal naval localizó la nave a 51 millas náuticas (más de 94 kilómetros), al norte de Mazatlán, tras recibir el reporte de la empresa “Marina de Yates Cortes” de La Paz Baja California Sur, avisando del retraso de citado velero, el cual zarpó de La Paz el día 25 de diciembre del 2019, con destino al puerto sinaloense.

Tras la localización, el velero fue remolcado a puerto y allí personal del servicio de sanidad naval realizó la valoración médica de los dos tripulantes, encontrándolos en buen estado de salud.

Imagen ampliada

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.

Publica STPS modificación de porcentajes para ingresos de trabajadores por aplicación

Arranca la segunda etapa del plan piloto de se seguridad social para empleados de plataformas digitales. A partir de este 1 de octubre y hasta diciembre, se aplicarán porcentajes de exclusión de 55% para choferes de automóvil; para repartidor en motocicleta será de 40.

México, el país que más alimentos desperdicia en toda América Latina: BAMX

Cada año se pierden 30 millones de toneladas que son seguras o aptas para consumo humano. En el país viven más de 20 millones de personas con inseguridad alimentaria y cada minuto dos tráilers llenos de comida se van a la basura.
Anuncio