°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex titular del Invi solicita amparo contra orden de aprehensión

Imagen de archivo de Raymundo Collins Flores, ex titular del Instituto de la Vivienda de la CDMX. Foto Cuartoscuro
Imagen de archivo de Raymundo Collins Flores, ex titular del Instituto de la Vivienda de la CDMX. Foto Cuartoscuro
03 de enero de 2020 17:49

Ciudad de México. El ex titular del Instituto de Vivienda (INVI) de la Ciudad de México, Raymundo Collins Flores, solicitó la protección de la justicia federal y presentó un recurso de amparo en contra de la orden de aprehensión que se libró en su contra por la presunta comisión de irregularidades al frente del organismo capitalino.

De acuerdo con los registros del Consejo de la Judicatura Federal corresponde al juzgado de distrito en materia de amparo, con sede en la Ciudad de México, definir si otorga la protección al exfuncionario, quien a través de sus abogados y hasta el momento no ha pedido que se le otorgue una suspensión provisional.

El juzgado federal inició el expediente 110/19 con base en el recurso presentado el pasado 23 de diciembre y en el que se menciona como autoridades responsables a Cristian Ricardo Franco Reyes, juez de control adscrito a la unidad de gestión judicial 12 del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, así como a la Procuraduría General de Justicia también de la Ciudad de México y a otras autoridades que pudieran dar cumplimiento a la orden de aprehensión, emitida presuntamente por el desvío de recursos que ocurrió durante la gestión de Collins Flores al frente del INVI.

Supuestamente, empresarios dedicados a la construcción de vivienda habrían denunciado que en el INVI se destinaron recursos para vivienda de nivel medio y no para vivienda popular.

Imagen ampliada

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.

Vecinos de Puente Colorado bloquean Calzada de las Águilas por oposición a parada del Cablebús

De acuerdo con los inconformes, la obra representa un riesgo para pequeños que asisten a un kínder ubicado a escasos metros del punto, así como para las viviendas y accesos vecinales donde se pretenden construir los pilares.

Transporte y movilidad, clave para el éxito del Mundial 2026, advierten expertos

Muchas de las personas que asistirán a los partidos se desplazarán en transporte público, por lo que será necesario implementar servicios puntuales con rutas específicas de ascenso y descenso para evitar aglomeraciones. considera Nicolás Rosales, presidente de AMTM.
Anuncio