°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Logo de DeepSeek durante la Conferencia Global de Desarrolladores, organizada por la Asociación de la Industria de la IA de Shanghai, el 21 de febrero de 2025. Foto Afp
Logo de DeepSeek durante la Conferencia Global de Desarrolladores, organizada por la Asociación de la Industria de la IA de Shanghai, el 21 de febrero de 2025. Foto Afp
21 de febrero de 2025 12:02

Madrid. DeepSeek explorará con un nuevo equipo la Inteligencia Artificial General (AGI, por su siglas en inglés) con un proyecto de código abierto que permitirá seguir su progreso "con total transparencia".

La firma tecnológica china estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y que tiene capacidad de autoaprendizaje.

En el anuncio, hecho a través de su perfil en X, DeepSeek informa de que se trata de un proyecto de código abierto y que publicarán cinco repositorios a partir de la próxima semana, con el objetivo de compartir su progreso "con total transparencia".

"Estos humildes bloques de construcción de nuestro servicio en línea han sido documentados, implementados y probados en batalla en producción", aseguran.

DeepSeek se dio a conocer a finales de enero por su chatbot del mismo nombre y el modelo de lenguaje DeepSeek R1, que ha sido desarrollado bajo un proceso de aprendizaje de refuerzo puro y que alcanza un rendimiento en tareas de razonamiento comparable a OpenAI o1, con un costo muy inferior.

La mención de la transparencia contrasta con el lanzamiento de DeepSeek R1, pues se ha cuestionado la falta de información, ya que la compañía china no ha compartido los conjuntos de datos ni el código utilizado para su entrenar.

También se ha cuestionado su seguridad, pues supuestamente recopila datos de usuarios que se almacenan en China, jurisdicción con diferentes estándares de privacidad y seguridad, y en la que la supervisión gubernamental es estricta.

Imagen ampliada

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.

Descubren en Costa Rica un extraño tiburón de piel naranja y ojos blancos

Los investigadores creen que su inusual aspecto se debe al xantismo o xantocromismo, un trastorno de la pigmentación que crea excesivos colores amarillos o dorados en la piel de los animales debido a la falta de pigmentación roja.

Estudio revela inconsistencias en bots de IA al abordar consultas sobre suicidio

“Una de las cosas ambiguas sobre los chatbots es si están proporcionando tratamiento, consejo o compañía. Es una especie de zona gris”, comentó el investigador McBain.
Anuncio