°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La mitad de planteles de bachillerato estatal, sin servicios básicos

Al menos 2 millones 356 mil alumnos matriculados acuden a planteles estatales, donde son atendidos por 140 mil 806 profesores en 7 mil 726 escuelas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Al menos 2 millones 356 mil alumnos matriculados acuden a planteles estatales, donde son atendidos por 140 mil 806 profesores en 7 mil 726 escuelas. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de enero de 2025 07:28

En México, la educación media superior no sólo está fragmentada en 31 subsistemas educativos distintos, también se ha diversificado su control administrativo. Tan sólo en el subsistema estatal se estima que acude 42.7 por ciento del total de quienes cursan el bachillerato (2 millones 356 mil 986 alumnos).

A ello se suman los desafíos de infraestructura y equipamiento, pues al menos 45.7 por ciento de los planteles de bachillerato estatal carecen de servicios básicos (agua potable, luz, sanitarios y servicio de lavado de manos), de acuerdo con datos oficiales.

Esta diversidad de subsistemas, incluye tanto servicios federales, como subsistemas descentralizados, estatales y desconcentrados.

Además, se cuenta con cuatro distintas formas de sostenimiento de los planteles: federal, estatal, autónomo y privado, los cuales se organizan, a su vez, en seis tipos de control administrativo: centralizado, descentralizado, desconcentrado, autónomo, subsidiado y particular.

Luego que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este lunes el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el que se busca incrementar la cobertura de 81 a 85 por ciento de los jóvenes en edad de cursar este nivel educativo e integrar en dos modelos todos los subsistemas, datos de la Subsecretaría de Educación Media Superior revelan múltiples desafíos.

Por tipo de sostenimiento, las cifras más recientes señalan que de los 5 millones 508 mil 572 alumnos matriculados, al menos 2 millones 356 mil acuden a planteles estatales, donde son atendidos por 140 mil 806 profesores (33 por ciento del total) en 7 mil 726 escuelas, es decir, en 41 por ciento de todos los centros educativos de bachillerato del país.

En su informe más reciente sobre indicadores educativos, elaborado por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), destaca que la oferta de bachillerato tanto federal, estatal, autónomo y privado se sigue concentrando en zonas urbanas y de media, baja y muy baja marginación.

Imagen ampliada

Con la creación de 116 mil 765 empleos en septiembre la afiliación a IMSS asciende a 22.5 millones de trabajadores

Entre ellos están 125 mil 757 personas que laboran en plataformas digitales cuyo nivel de ingresos les permiten tener los beneficios de la seguridad social.

España extradita a 'El Perky' presunto narcomenudista integrante de la Unión Tepito

Ricardo "R" incumplió con la libertad condicional del proceso que enfrenta en México por delitos contra la salud.

A nivel mundial, uno de cada dos embarazos no son planeados por falta de educación sexual: UNFPA

Expertos reiteran la importancia de la planificación familiar, a través de métodos anticonceptivos como los hormonales orales.
Anuncio