°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía el gobierno federal en romper “pacto de silencio” sobre Ayotzinapa

Protesta de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el 26 de marzo de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
Protesta de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el 26 de marzo de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
18 de abril de 2024 08:03

Ciudad de México. El gobierno federal confía en que se romperá el “pacto de silencio” en el caso Ayotzinapa a partir de la reforma que faculta al titular del Ejecutivo a otorgar amnistía a personas sentenciadas o bajo proceso penal que aporten información para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves, se señaló que la reforma a la Ley de Amnistía que fue aprobada anoche por el Senado, es importante porque abre la posibilidad de otorgar amnistía en casos particulares, como el de la desaparición de los 43 estudiantes.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, señaló que “hay un pacto de silencio que queremos romper. Lo que queremos es encontrar a los jóvenes, la ubicación de los jóvenes”.

Dijo que en este sentido “estamos haciendo un esfuerzo mayúsculo para que puedan aportar información aquellos que conocen o que saben dónde pudiesen estar y la idea es contar con un marco jurídico que nos permita avanzar en romper ese pacto de silencio y poder llegar a encontrar a los jóvenes”.

Por otra parte, se expuso que la reforma a la Ley de Amparo aprobada también ayer por el Senado, impedirá que jueces y magistrados dicten suspensiones provisionales que frenen reformas legales sin haber ido al fondo del asunto, lo que impedirá que se detengan proyectos promovidos por el gobierno federal, como el Tren Maya.



Imagen ampliada

Denuncia por abuso sexual a sacerdote protegido por la orden de los Escolapios

“La Iglesia católica opera como un cártel criminal que delinque y encubre a los curas pederastas”

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y “problemas” en la institución: FGR

El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.

Sheinbaum promete recuperar AHMSA y hacer justicia en Pasta de Conchos

En el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la presidenta también se refirió al caso Pasta de Conchos: “Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar el último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
Anuncio