°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía el gobierno federal en romper “pacto de silencio” sobre Ayotzinapa

Protesta de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el 26 de marzo de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
Protesta de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el 26 de marzo de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
18 de abril de 2024 08:03

Ciudad de México. El gobierno federal confía en que se romperá el “pacto de silencio” en el caso Ayotzinapa a partir de la reforma que faculta al titular del Ejecutivo a otorgar amnistía a personas sentenciadas o bajo proceso penal que aporten información para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves, se señaló que la reforma a la Ley de Amnistía que fue aprobada anoche por el Senado, es importante porque abre la posibilidad de otorgar amnistía en casos particulares, como el de la desaparición de los 43 estudiantes.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, señaló que “hay un pacto de silencio que queremos romper. Lo que queremos es encontrar a los jóvenes, la ubicación de los jóvenes”.

Dijo que en este sentido “estamos haciendo un esfuerzo mayúsculo para que puedan aportar información aquellos que conocen o que saben dónde pudiesen estar y la idea es contar con un marco jurídico que nos permita avanzar en romper ese pacto de silencio y poder llegar a encontrar a los jóvenes”.

Por otra parte, se expuso que la reforma a la Ley de Amparo aprobada también ayer por el Senado, impedirá que jueces y magistrados dicten suspensiones provisionales que frenen reformas legales sin haber ido al fondo del asunto, lo que impedirá que se detengan proyectos promovidos por el gobierno federal, como el Tren Maya.



Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio