°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toman medias preventivas ante formación de tormenta tropical ‘Kristy’

Las lluvias que han dejado huracanes como 'John' y 'Helene' han causado estragos en Guerrero, Michoacán, Veracruz y Oaxaca. Foto Cuartoscuro
Las lluvias que han dejado huracanes como 'John' y 'Helene' han causado estragos en Guerrero, Michoacán, Veracruz y Oaxaca. Foto Cuartoscuro
02 de octubre de 2024 17:05

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron este miércoles sobre la aplicación de acciones de alertamiento, monitoreo y preparación de equipos de atención de emergencias y manejo de la infraestructura portuaria e hidráulica para reducir los efectos en la población, principalmente del sureste del país, ante la previsible evolución de la depresión tropical Once-E a la tormenta tropical Kristy frente a las costas de Oaxaca esta tarde noche.

José Daniel Pretelín Ramos, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, precisó con conferencia de prensa remota que hasta las 12 horas Once-E se localizó a 120 kilómetros al sur de bahías de Huatulco y a 115 al sureste de puerto Ángel, en Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y presenta un desplazamiento lento hacia el suroeste a 5 kilómetros por hora.

Ante este comportamiento, señaló que se estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Pijijiapan, Chiapas, debido a que la circulación y la nubosidad del sistema generan nublados y lluvias, así como el ingreso de humedad hacia el centro y el oriente del país.

Adelantó que se espera que esta tarde-noche Once-E se intensifique a la tormenta tropical Kristy, con vientos máximos sostenidos de 63 a 119 kilómetros por hora, frente a las costas de Oaxaca, y se desplazaría paralelo a la zona costera hasta impactar previsiblemente entre la noche de jueves y las primeras horas del viernes entre playa Corralero y puerto Ángel.

Ya en tierra, destacó, la tormenta tropical se desplazaría paralelo a las costas, desde Guerrero -que sigue severamente afectado por el impacto del huracán John desde la semana pasada- hasta Jalisco.

A su paso, el sistema provocará lluvias puntuales extraordinarias (con acumulados mayores a 250 milímetros) en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco; puntuales intensas (con acumulados de 75 a 150) en Guerrero y Campeche, así como de fuertes a muy fuertes (50 a 75) en Michoacán, Morelos, Estado de México y Puebla.

Alejandro Allan Silva, de la Dirección de Meteorología de la SEMAR, adelantó que, de acuerdo con el pronóstico a 24 horas, se prevén olas de 2.4 a 4.2 metros de altura sobre la costa este de Guerrero, la costa de Oaxaca, el golfo de Tehuantepec y la región Pacífico sur.

Blanca Lúcido Toto, jefa de Avisos de Seguridad Marítima de SEMAR, indicó que, ante la depresión tropical Once-E, se refuerzan las medidas preventivas y de seguridad para la navegación y vida humana en los puertos y aguas nacionales de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, y, por el temporal de mal tiempo, en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Enrique Hernández Carrillo, precisó que se observan los niveles de las presas que están con más de 90 por ciento de su nivel de almacenamiento, como son Juan Sabines, en Chiapas; El Caracol, La Calera, El Gallo, Revolución Mexicana, Valerio Trujano, Vicente Guerrero y Andrés Figueroa, en Guerrero; Infiernillo y La Villita, en Michoacán; Yosocuta, en Oaxaca, así como La Cangrejera, en Veracruz.

Sobre los incrementos ríos, señaló que se mantiene vigilancia en toda la zona, pero especialmente se observan que están cerca de su nivel máximo, como el Agua Dulce o el San Andrés, en Veracruz.

Ante posibles incrementos, aseguró que se mantienen monitoreo y alertas para evitar tragedias tanto en las presas como en los ríos.

Por su parte, Raúl Gutiérrez Haaz, director de Atención de Emergencias de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, indicó que se ha movilizado personal de las brigadas a la región donde se prevén los mayores efectos del sistema

Destacó que su dependencia cuenta con los Centros Regionales de Atención de Emergencias en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, donde se ubican equipos especializados para contribuir en la atención de situaciones como encharcamientos, inundaciones, derribo de árboles u objetos de tamaño mayor, entre otras.

Imagen ampliada

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.
Anuncio