°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evita Sheinbaum opinar sobre releeción de Piedra para CNDH

Esta madrugada, tras una sesión de más de 13 horas, el Senado de la República avaló con el voto en bloque de Morena y sus aliados la reelección de Piedra Ibarra en la presidencia de la CNDH. Foto María Luisa Severiano
Esta madrugada, tras una sesión de más de 13 horas, el Senado de la República avaló con el voto en bloque de Morena y sus aliados la reelección de Piedra Ibarra en la presidencia de la CNDH. Foto María Luisa Severiano
13 de noviembre de 2024 09:56

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó opinar de la polémica relección al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de Rosario Piedra Ibarra.

“Es una decisión del Senado la que se tomó ayer. Y hasta ahí”, dijo la mandataria sin ahondar más en el tema.

Al cierre de su conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, se le lanzó la pregunta fuera de micrófono sobre la designación de Piedra Ibarra para un segundo periodo al frente del organismo (2024-2029), sin embargo, la Presidenta no profundizó.

Esta madrugada, tras una sesión de más de 13 horas, el Senado de la República avaló con el voto en bloque de Morena y sus aliados la reelección de Piedra Ibarra en la presidencia de la CNDH.

Esto ante el intento de la oposición por frenar el proceso y ante los llamados de diversos organismos defensores de derechos humanos de no elegir de nuevo para el cargo a la funcionaria.

La semana pasada, Sheinbaum Pardo se aseguró que la familia de Piedra Ibarra, en particular su madre, doña Rosario Ibarra de Piedra —fundadora del Comité Eureka y una férrea activista por la presentación con vida de los desaparecidos durante la guerra sucia—, era un “símbolo” en la lucha contra la represión del Estado.

Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio