°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado llama a comparecer a titular de la CNDH tras recomendación al INE

Legisladores durante la sesión ordinaria en el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 3 de noviembre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Legisladores durante la sesión ordinaria en el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 3 de noviembre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
03 de noviembre de 2022 16:51

Ciudad de México. El pleno del Senado citó a comparecer a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, en medio de versiones encontradas de senadores de Morena en torno a la recomendación que ese organismo formuló al Instituto Nacional Electoral (INE).

El coordinador morenista Ricardo Monreal consideró que la titular de la CNDH, Rosario Piedra, “se excedió” en sus atribuciones y no debe interferir en otros poderes, aunque aclaró que su bancada no pedirá su remoción, ni nada que lastimen a esa comisión. En tanto, los senadores César Cravioto, Napoleón Gómez Urrutia, Ana Lilia Rivero y Lilia Margarita Valdez, expresaron su respaldo a la ombudsperson.

“Nosotros estamos a favor de esta recomendación de la CNDH, porque le pide al INE que fortalezca su independencia, le pide al INE de que se ejerzan y se fomente el desarrollo de la vida democrática, y le pide al INE que se apoye el desarrollo de la democracia participativa”, recalcó el senador Cravioto en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado asimismo por los senadores José Antonio Alvarez Lima y Antares Vázquez.

Entonces, advirtió, “nada de que se quiera acallar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en una recomendación que está basada y que está sustentada y nada de que se le diga a la Comisión de Derechos Humanos que no puede recomendar, hacer recomendaciones al Instituto Nacional Electoral”.

En entrevista aparte, el coordinador Monreal señaló que la titular de la CNDH “debe tener cuidado, porque se trata de de un órgano muy importante para la vida del país y tiene que estar enfocado en su trabajo principal, que es mucho, y no introducirse ni invadir esferas de competencia de otros órganos y otros poderes”.

Sobre el anuncio del presidente del INE, Lorenzo Córdova, de que el instituto interpondrá una controversia constitucional en contra de la CNDH por la recomendación emitida, el político zacatecano pidió esperar a lo que resuelva la Corte y después valorar las consecuencias jurídicas que procedan.

Más tarde, el pleno del Senado aprobó la solicitud de la oposición de citar a Rosario Piedra, en fecha y formato que la mesa directiva definirá en breve.

Imagen ampliada

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.
Anuncio