Una treintena de artistas exponen sus aproximaciones gráficas sobre la importancia del grano. Las obras fueron producidas en el taller de grabado del Complejo Cultural Los Pinos.
La pintora mexicana, fue matriculada en 1930 en la Academia para Señoritas de Germán Gedovius, pintor de formación alemana y entonces profesor en la Academia de San Carlos.
Una sensación de luminosidad y descanso es lo que se produce en Elena Poniatowska al pintar. Esta faceta poco conocida de la periodista y escritora ahora se hace pública en la exposición 'Historia de una amistad'.
Una forma de vida cuyos orígenes se remontan al siglo XVI convive con una modernidad discreta en la exposición que se inaugura hoy en el Museo Nacional de Antropología.
Memoria, textil y naturaleza se expone en el Jardín Botánico IB-UNAM; más de 40 artistas recrearon especies registradas en el Códice de la Cruz-Badiano en diversas técnicas.
Un centro comunitario de la ciudad francesa aloja La colección modesta // Consta de 280 obras del británico y colegas franceses reunidas por François Berardino
Los cuadernos de Royan muestran "sus turbulencias emocionales". La exposición en Málaga recoge sus gustos artísticos, desde el bodegón hasta estudios de figuras femeninas.
Exhibe 'El abismo que devoró al sol', su primera exposición individual, en la Galería de Arte Mexicano. De su pintura surge misterio, al llevar la figura al borde de la abstracción, dice
Los espacios de juego son importantes para las unidades habitacionales porque se generan áreas de comunidad y en la exposición se rescata cómo durante muchos años se estableció este concepto.
En recinto exhibe 37 pinturas y cuatro obras sobre papel hechas por el artista español durante los últimos años de su vida que pasó en Mougins, Francia.
La entidad norteña participa con imágenes sobre territorio, género e identidad, dijo el curador Octavio Avendaño, coordinador del Instituto Sonorense de Cultura.
La historia del pintor, grabador y muralista ruso que decidió ser mexicano estuvo signada por la experiencia de la guerra, la persecución política, los exilios, la locura y la muerte.
La exposición ‘Estampas de vida y lucha’ muestra 112 trabajos en donde el artista plasmó temáticas como desigualdad, educación y vida cotidiana, entre otras.
La exposición se presenta en el Salón de los Ex presidentes del Congreso de Costa Rica; “es un relato de la injusticia social”, aseguró la diputada ‘tica’, Carolina Hidalgo.
El trabajo de más de 25 artistas mexicanos se presentará de forma virtual y busca promover la cultura itsmeña en países como Indonesia, Malasia y Tailandia.