°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Museo de Maine en EU exhibirá roca proveniente de Marte

Meteoro perteneciente a la colección del Museo de Minerales y Gemas de Maine, EU. Foto Tomada de https://mainemineralmuseum.org/
Meteoro perteneciente a la colección del Museo de Minerales y Gemas de Maine, EU. Foto Tomada de https://mainemineralmuseum.org/
Foto autor
Ap
26 de agosto de 2021 21:29

Bethel. Un museo de Maine exhibirá un trozo de roca que, asegura, es la mayor roca marciana intacta en la Tierra.

El Museo de Minerales y Gemas de Maine afirma que el fragmento pesa cerca de 15 kilogramos (32 libras) y mide unos 25 centímetros (10 pulgadas) en su parte más larga. El museo dijo que la roca fue el resultado del impacto de un asteroide en la superficie de Marte que expulsó material a una órbita que cruza la Tierra.

El museo ha declarado que se conocen menos de 500 libras (227 kilogramos) de roca marciana en la Tierra.

Esta roca en particular se conoce como Taoudenni 002.

El museo que se ubica en la localidad de Bethel, en Maine, informó que incorporará la roca cuando abra al público el uno de septiembre.

El museo también detalló que tiene prevista una recepción con aforo limitado el 31 de agosto para celebrar la adquisición de la roca. Se espera que asistan dos científicos de la NASA, declaró el museo.

Imagen ampliada

Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Influye en el colapso de las nubes de gas y está involucrado en todos los procesos que suceden en el universo, señala Ary Rodríguez, investigador de la UNAM.

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.

Descubren en Costa Rica un extraño tiburón de piel naranja y ojos blancos

Los investigadores creen que su inusual aspecto se debe al xantismo o xantocromismo, un trastorno de la pigmentación que crea excesivos colores amarillos o dorados en la piel de los animales debido a la falta de pigmentación roja.
Anuncio