Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.
Se estima que en 2052, México “alcanzará un máximo de 147 millones” de habitantes. La esperanza de vida pasó en las últimas cinco décadas, de los 58 a los 75 años de edad.
México alcanzará el tope máximo de crecimiento poblacional con un total de 147 millones de habitantes, por lo que a partir del año 2053 empezará a descender el número de mexicanos.